Propuesta épica: En Ybycuí Villa América ofrece turismo de selva e historia (viaje a la Guerra Grande)

El complejo hotelero Villa América es un punto de referencia para hospedarse y desarrollar actividades turísticas en Ybycuí. A pocos kilómetros del hotel se encuentra la primera fundición de hierro en Sudamérica, denominada La Rosada. Además, los visitantes pueden hospedarse en el hotel y luego adentrarse en las 5.000 hectáreas de bosques, cerros, arroyos y saltos del Parque Nacional Ybycuí.

El hotel cuenta con una superficie de 15 hectáreas y áreas recreativas como campos deportivos (fútbol de campo reglamentario y suizo), vóley, piscina y quinchos. En los bungalows y las habitaciones se pueden alojar de dos a seis personas. Y en las grupales entre ocho y 12 huépedes.

“Villa América te ofrece cercanía a la naturaleza y confort. Se puede disfrutar de una fogata por la noche y senderismo por las mañanas. En nuestra carta tenemos una variedad única de platos para deleitarse durante almuerzos y cenas”, refirió Carolina Cabral, gerente del hotel.

 Agregó que la infraestructura del establecimiento está provista de 54 habitaciones que pueden albergar a 240 personas con comodidad. Todos los dormitorios se encuentran equipados con camas somier, acondicionadores de aire, TV por cable y frigobar.

“Además tenemos tres salones de eventos para diferentes actividades. El salón Cristal está habilitado para bautismos, té y eventos de hasta 80 personas. Además, se dispone del salón Guaraní para 120 personas. El tercer salón es el principal y denominado América. Este lugar es utilizado para conferencias y capacitaciones, así como otros eventos de gran magnitud en el que caben 350 personas”, manifestó.

Referente a ocupación de habitaciones, comparando el 2022 con el 2023, la entrevistada señaló que hubo una leve mejoría pospandemia. Acotó que tuvieron mayor cantidad de huéspedes en grupos corporativos, religiosos y familiares. 

Cabral expresó sobre las proyecciones 2023 que buscan consolidar los clientes de grupos corporativos y ofrecer servicios de alojamiento, consumición y salón auditorio. “También tenemos previsto planes de capacitaciones disponibles en diferentes áreas de interés”, relató. 

Atractivos para visitar Ybycuí

Villa América está ubicada en el distrito de Ybycuí, departamento de Paraguarí, a 100 Km de Asunción y a 320 Km de Ciudad del Este. Dentro de esta área departamental, a 12 Km de Villa América, se encuentra disponible el Parque Nacional Tacuary para quienes busquen hacer turismo de selva. 

Se puede visitar también la Iglesia San José o realizar una visita técnica programada a la fábrica de Procesos Industriales SACI. Allí funciona la desmotadora de algodón, aceitera, jabonería, cocotera e hilandería.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.