Puerto Nuevo: Carmen del Paraná recibió a su primer hotel boutique inspirado en la tradición y modernidad

(Por LA) En Carmen del Paraná, un rincón especial donde el sol, el agua y la naturaleza se encuentran, nació un hotel boutique que promete redefinir la hospitalidad en la región: se trata de Puerto Nuevo Hotel.

Fundado por el empresario Francisco Medina, este espacio se inspira en su ciudad natal, Puerto Nuevo, y es el primer hotel boutique de la región. “Tenemos una visión clara, ofrecer hospitalidad de calidad, confort y elegancia para quienes buscan un refugio lleno de paz, naturaleza y un toque de lujo”, dijo el gerente general, Luis Corbalán.

La idea de crear un lugar de descanso y confort en Carmen del Paraná nació como una forma de ofrecer algo único en la región, un espacio que respira tranquilidad y armonía con el entorno natural.

El hotel fue inaugurado en enero y combina lo mejor de la tradición y la modernidad. Su diseño arquitectónico tiene una fuerte carga simbólica: la fachada es una réplica de la casona que existía en la ciudad en tiempos antiguos. "La idea inicial era levantar el hotel utilizando los cimientos originales de la casona, pero lamentablemente no era posible, debido a la infraestructura ya muy deteriorada. Sin embargo, decidimos mantener la fachada histórica como una representación de nuestra identidad", comentó Corbalán.

Con esta premisa, el hotel ha logrado fusionar lo vintage con lo contemporáneo, creando un ambiente acogedor y elegante que transmite la historia de Carmen del Paraná sin perder el toque moderno y confortable de un hotel boutique de alta gama.

Puerto Nuevo Hotel cuenta con 19 habitaciones diseñadas para brindar el máximo confort. Desde habitaciones estándar hasta suites premium, cada espacio está pensado para ofrecer una experiencia única de relajación y descanso. "Nos enfocamos en ofrecer una atención personalizada, ya que somos un hotel boutique. A diferencia de los grandes hoteles, buscamos crear una atmósfera cálida y familiar para que cada huésped se sienta especial", explicó el gerente general.

Las habitaciones están divididas en distintas categorías, para adaptarse a las necesidades de cada visitante. Entre ellas se encuentran la estándar, una opción cómoda y accesible, ideal para estancias cortas, la suite ejecutiva, con más espacio y mejores servicios, pensada para aquellos que buscan un mayor confort y la premium, la más lujosa de todas las habitaciones, con vistas espectaculares y detalles que la hacen única.

Además de las habitaciones, los huéspedes pueden disfrutar de amplias instalaciones, una piscina refrescante, un quincho ideal para eventos o celebraciones al aire libre, y un restaurante que ofrece la mejor gastronomía local e internacional.

“Uno de los mayores atractivos de Puerto Nuevo Hotel es nuestra oferta gastronómica”, apuntó. La cocina regional de la zona es una de las joyas del lugar, y en el restaurante del hotel se pueden degustar platos tradicionales como cazuela de pescado y milanesa de pescado, preparadas con el fresco pescado del río Paraná, que caracteriza la gastronomía local.

"Somos una ciudad ribereña, y el río Paraná es una fuente increíble de recursos para nuestra gastronomía. Aprovechamos los productos del río para ofrecer platos frescos y deliciosos", explicó Corbalán.

También hay espacio para la fusión con platos internacionales. Uno de los más destacados es el medallón de lomito con salsa de vino tinto, un plato exquisito acompañado de guarniciones caseras que combinan lo mejor de la cocina paraguaya y mundial.

Puerto Nuevo Hotel tiene una política de precios accesibles sin comprometer la calidad del servicio. Las tarifas varían según la habitación y la temporada, pero los precios comienzan en G. 350.000 por noche, lo que incluye alojamiento, acceso a la piscina y el quincho, así como un delicioso desayuno buffet continental. "Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia premium, pero accesible para todos", señaló Corbalán.

El hotel también ofrece tarifas diarias para quienes deseen disfrutar de sus instalaciones sin hospedarse. "Nuestra visión es convertirnos en un referente de hospitalidad en Itapúa. Queremos ser reconocidos en toda la región como el lugar que ofrece el mejor servicio y la mayor calidad en cuanto a confort y atención al cliente", concluyó.

Si buscas un lugar único para desconectar, disfrutar de la naturaleza y experimentar lo mejor de la hospitalidad en Paraguay, no dudes en hacer de Puerto Nuevo Hotel tu próxima escapada.

 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.