Puerto Nuevo: Carmen del Paraná recibió a su primer hotel boutique inspirado en la tradición y modernidad

(Por LA) En Carmen del Paraná, un rincón especial donde el sol, el agua y la naturaleza se encuentran, nació un hotel boutique que promete redefinir la hospitalidad en la región: se trata de Puerto Nuevo Hotel.

Fundado por el empresario Francisco Medina, este espacio se inspira en su ciudad natal, Puerto Nuevo, y es el primer hotel boutique de la región. “Tenemos una visión clara, ofrecer hospitalidad de calidad, confort y elegancia para quienes buscan un refugio lleno de paz, naturaleza y un toque de lujo”, dijo el gerente general, Luis Corbalán.

La idea de crear un lugar de descanso y confort en Carmen del Paraná nació como una forma de ofrecer algo único en la región, un espacio que respira tranquilidad y armonía con el entorno natural.

El hotel fue inaugurado en enero y combina lo mejor de la tradición y la modernidad. Su diseño arquitectónico tiene una fuerte carga simbólica: la fachada es una réplica de la casona que existía en la ciudad en tiempos antiguos. "La idea inicial era levantar el hotel utilizando los cimientos originales de la casona, pero lamentablemente no era posible, debido a la infraestructura ya muy deteriorada. Sin embargo, decidimos mantener la fachada histórica como una representación de nuestra identidad", comentó Corbalán.

Con esta premisa, el hotel ha logrado fusionar lo vintage con lo contemporáneo, creando un ambiente acogedor y elegante que transmite la historia de Carmen del Paraná sin perder el toque moderno y confortable de un hotel boutique de alta gama.

Puerto Nuevo Hotel cuenta con 19 habitaciones diseñadas para brindar el máximo confort. Desde habitaciones estándar hasta suites premium, cada espacio está pensado para ofrecer una experiencia única de relajación y descanso. "Nos enfocamos en ofrecer una atención personalizada, ya que somos un hotel boutique. A diferencia de los grandes hoteles, buscamos crear una atmósfera cálida y familiar para que cada huésped se sienta especial", explicó el gerente general.

Las habitaciones están divididas en distintas categorías, para adaptarse a las necesidades de cada visitante. Entre ellas se encuentran la estándar, una opción cómoda y accesible, ideal para estancias cortas, la suite ejecutiva, con más espacio y mejores servicios, pensada para aquellos que buscan un mayor confort y la premium, la más lujosa de todas las habitaciones, con vistas espectaculares y detalles que la hacen única.

Además de las habitaciones, los huéspedes pueden disfrutar de amplias instalaciones, una piscina refrescante, un quincho ideal para eventos o celebraciones al aire libre, y un restaurante que ofrece la mejor gastronomía local e internacional.

“Uno de los mayores atractivos de Puerto Nuevo Hotel es nuestra oferta gastronómica”, apuntó. La cocina regional de la zona es una de las joyas del lugar, y en el restaurante del hotel se pueden degustar platos tradicionales como cazuela de pescado y milanesa de pescado, preparadas con el fresco pescado del río Paraná, que caracteriza la gastronomía local.

"Somos una ciudad ribereña, y el río Paraná es una fuente increíble de recursos para nuestra gastronomía. Aprovechamos los productos del río para ofrecer platos frescos y deliciosos", explicó Corbalán.

También hay espacio para la fusión con platos internacionales. Uno de los más destacados es el medallón de lomito con salsa de vino tinto, un plato exquisito acompañado de guarniciones caseras que combinan lo mejor de la cocina paraguaya y mundial.

Puerto Nuevo Hotel tiene una política de precios accesibles sin comprometer la calidad del servicio. Las tarifas varían según la habitación y la temporada, pero los precios comienzan en G. 350.000 por noche, lo que incluye alojamiento, acceso a la piscina y el quincho, así como un delicioso desayuno buffet continental. "Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia premium, pero accesible para todos", señaló Corbalán.

El hotel también ofrece tarifas diarias para quienes deseen disfrutar de sus instalaciones sin hospedarse. "Nuestra visión es convertirnos en un referente de hospitalidad en Itapúa. Queremos ser reconocidos en toda la región como el lugar que ofrece el mejor servicio y la mayor calidad en cuanto a confort y atención al cliente", concluyó.

Si buscas un lugar único para desconectar, disfrutar de la naturaleza y experimentar lo mejor de la hospitalidad en Paraguay, no dudes en hacer de Puerto Nuevo Hotel tu próxima escapada.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).