¿Qué hace que Cancún sea la ciudad más visitada de Latinoamérica?

Si aún no conocés la famosa ciudad de Cancún, tal vez ya es hora de que empieces a preparar tu viaje, te contamos que esta localidad turística por excelencia es la más visitada de México y de América Latina, e incluso se ubica en el puesto 40 del ranking internacional de destinos con más llegadas de turistas, quienes desembarcan de todo el mundo y durante cualquier temporada.

Según el informe Los 100 Mejores Destinos de Ciudad de Euromonitor Internacional, Cancún fue durante mucho tiempo un destino de playa y es conocida por su vívida vida nocturna, sin embargo, ahora su oferta turística está expandiéndose para incluir actividades acuáticas de primer nivel, aventuras al aire libre y eventos deportivos profesionales. El análisis sostiene además que adicionalmente la recreación, los hoteles y resorts de la ciudad son un escenario ideal para bodas y convenciones.

Cancún forma parte de Quintana Roo, estado mexicano ubicado en la Península de Yucatán y que limita con el mar Caribe, debido a esta posición posee cantidad de playas de aguas turquesa y un clima subtropical que permite disfrutar del sol todo el año. La ciudad está dividida en cinco zonas, siendo la zona hotelera –de 23 km de extensión– la que compone el área turística.

Entre las playas más interesantes de este destino se encuentra Playa Delfines, que al estar un poco alejada de los hoteles es más tranquila y como su nombre lo indica, podrás encontrarte con simpáticos delfines en cualquier época, luego está Playa Tortugas, ideal para hacer diferentes tipos de deportes acuáticos y, que a diferencia de la anterior, se ubica en una región con variados restaurantes. Así también, Playa Punta Cancún, a donde debés ir si buscás un lugar más animado ya que en sus inmediaciones se realizan fiestas y espectáculos diariamente. Por último, Playa Linda, tal vez la más conocida y visitada, se sitúa en la zona hotelera así que es perfecta si querés realizar diferentes actividades como paseos en barco.

Aunque el sol, la arena blanca y el agua conformen el principal atractivo de esta ciudad, también hay otras distracciones, por ejemplo el Museo de Arte Subacuático, sí, como lo imaginás, es un museo bajo el agua que contiene cientos de esculturas agrupadas por diferentes temáticas y complementadas por la naturaleza, que podés observar haciendo buceo. Por otra parte, está el Mercado 28, en el que encontrarás souvenirs, joyas, ropa, artesanías y tejidos, entre otros artículos, es el lugar indicado si querés conseguir atuendos típicos de México así como recuerdos a precios no tan elevados. Se encuentra en la zona urbana de la ciudad, donde también existen variedad de restaurantes cuya especialidad es el marisco.

Quizás te interese leer: Hong Kong sigue siendo la ciudad más visitada del mundo y Estambul entra al top 10

Como última opción para tu viaje te contamos sobre El Meco, a modo de mostrarte el lado más cultural de Quintana Roo, no te olvides que vas a México, un país con vasta historia y cultura que aún se observa en sus habitantes. Se trata de un yacimiento arqueológico de la cultura maya precolombina ubicado frente a Isla Mujeres y queda solo a 8 kilómetros del centro de Cancún, allí podés dar un paseo para observar las antiguas ruinas y de paso disfrutar un poco de la naturaleza. También tenés el Museo Maya de Cancún, un espacio de exhibición destinado a la cultura maya que resguarda una de las colecciones arqueológicas más significativas del país. Está en la zona hotelera, así que no vas a estar muy lejos de tu hospedaje.  

En cuanto a alojamiento, estos son cinco hospedajes all inclusive que pueden gustarte: Flamingo Cancun Resort, Oleo Cancun Playa All Inclusive Boutique Resort, Fiesta Americana Condesa Cancún, Hotel Riu Cancún, y Hard Rock Hotel Cancún.

Según el informe de Euromonitor Internacional, debido a su proximidad con Estados Unidos, este país es el principal origen de las llegadas a Cancún, seguido por Canadá. Luego de América del Norte, los visitantes llegan de todo el mundo, principalmente desde Latinoamérica y Europa. De acuerdo al reporte, se estimaba el arribo de 6.150.000 personas durante el 2019, mientras que la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, institución que representa a la hotelería así como a diferentes empresas del sector turístico de la localidad, informó un 85% de ocupación en todos los hoteles en la pasada Navidad, y se espera aún mayor ocupación para las fiestas de año nuevo.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.