¿Qué hace que Cancún sea la ciudad más visitada de Latinoamérica?

Si aún no conocés la famosa ciudad de Cancún, tal vez ya es hora de que empieces a preparar tu viaje, te contamos que esta localidad turística por excelencia es la más visitada de México y de América Latina, e incluso se ubica en el puesto 40 del ranking internacional de destinos con más llegadas de turistas, quienes desembarcan de todo el mundo y durante cualquier temporada.

Según el informe Los 100 Mejores Destinos de Ciudad de Euromonitor Internacional, Cancún fue durante mucho tiempo un destino de playa y es conocida por su vívida vida nocturna, sin embargo, ahora su oferta turística está expandiéndose para incluir actividades acuáticas de primer nivel, aventuras al aire libre y eventos deportivos profesionales. El análisis sostiene además que adicionalmente la recreación, los hoteles y resorts de la ciudad son un escenario ideal para bodas y convenciones.

Cancún forma parte de Quintana Roo, estado mexicano ubicado en la Península de Yucatán y que limita con el mar Caribe, debido a esta posición posee cantidad de playas de aguas turquesa y un clima subtropical que permite disfrutar del sol todo el año. La ciudad está dividida en cinco zonas, siendo la zona hotelera –de 23 km de extensión– la que compone el área turística.

Entre las playas más interesantes de este destino se encuentra Playa Delfines, que al estar un poco alejada de los hoteles es más tranquila y como su nombre lo indica, podrás encontrarte con simpáticos delfines en cualquier época, luego está Playa Tortugas, ideal para hacer diferentes tipos de deportes acuáticos y, que a diferencia de la anterior, se ubica en una región con variados restaurantes. Así también, Playa Punta Cancún, a donde debés ir si buscás un lugar más animado ya que en sus inmediaciones se realizan fiestas y espectáculos diariamente. Por último, Playa Linda, tal vez la más conocida y visitada, se sitúa en la zona hotelera así que es perfecta si querés realizar diferentes actividades como paseos en barco.

Aunque el sol, la arena blanca y el agua conformen el principal atractivo de esta ciudad, también hay otras distracciones, por ejemplo el Museo de Arte Subacuático, sí, como lo imaginás, es un museo bajo el agua que contiene cientos de esculturas agrupadas por diferentes temáticas y complementadas por la naturaleza, que podés observar haciendo buceo. Por otra parte, está el Mercado 28, en el que encontrarás souvenirs, joyas, ropa, artesanías y tejidos, entre otros artículos, es el lugar indicado si querés conseguir atuendos típicos de México así como recuerdos a precios no tan elevados. Se encuentra en la zona urbana de la ciudad, donde también existen variedad de restaurantes cuya especialidad es el marisco.

Quizás te interese leer: Hong Kong sigue siendo la ciudad más visitada del mundo y Estambul entra al top 10

Como última opción para tu viaje te contamos sobre El Meco, a modo de mostrarte el lado más cultural de Quintana Roo, no te olvides que vas a México, un país con vasta historia y cultura que aún se observa en sus habitantes. Se trata de un yacimiento arqueológico de la cultura maya precolombina ubicado frente a Isla Mujeres y queda solo a 8 kilómetros del centro de Cancún, allí podés dar un paseo para observar las antiguas ruinas y de paso disfrutar un poco de la naturaleza. También tenés el Museo Maya de Cancún, un espacio de exhibición destinado a la cultura maya que resguarda una de las colecciones arqueológicas más significativas del país. Está en la zona hotelera, así que no vas a estar muy lejos de tu hospedaje.  

En cuanto a alojamiento, estos son cinco hospedajes all inclusive que pueden gustarte: Flamingo Cancun Resort, Oleo Cancun Playa All Inclusive Boutique Resort, Fiesta Americana Condesa Cancún, Hotel Riu Cancún, y Hard Rock Hotel Cancún.

Según el informe de Euromonitor Internacional, debido a su proximidad con Estados Unidos, este país es el principal origen de las llegadas a Cancún, seguido por Canadá. Luego de América del Norte, los visitantes llegan de todo el mundo, principalmente desde Latinoamérica y Europa. De acuerdo al reporte, se estimaba el arribo de 6.150.000 personas durante el 2019, mientras que la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, institución que representa a la hotelería así como a diferentes empresas del sector turístico de la localidad, informó un 85% de ocupación en todos los hoteles en la pasada Navidad, y se espera aún mayor ocupación para las fiestas de año nuevo.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.