Eliana Bóveda: “Hoy se valora más la importancia del descanso; el bienestar personal es la base de un negocio exitoso y una vida plena”

(Por BR) En un mundo donde el ritmo laboral se acelera y la presión de cumplir múltiples roles se intensifica, nace Innova Wellness, una empresa que busca ofrecer soluciones para transformar el hogar en un refugio de salud, calma y conexión. En el marco del Día Mundial de la Relajación, Eliana Bóveda, directora de la marca, relató:

“Surgió de mi propia experiencia como directora ejecutiva, mamá y mujer enfrentada a una agenda exigente. Durante mucho tiempo, el éxito profesional tuvo un alto costo personal. Me di cuenta de que mi negocio no podía crecer de manera sostenible si yo no cuidaba mi salud física y mental”.

La respuesta fue clara: hacer del bienestar en casa un pilar fundamental. Entre todas las herramientas posibles, el hidromasaje se destacó por sus beneficios integrales. “Es la herramienta por excelencia para crear un espacio de desconexión y recarga en el hogar. Un momento para uno mismo, para compartir en familia y para cuidar la salud física, mental y emocional. Es una inversión en salud, productividad y claridad mental para liderar nuestra vida y nuestros negocios”, afirmó.

Innova Wellness se propuso democratizar el acceso al hidromasaje, ofreciendo diseño y calidad superior a un precio 40% más bajo que el promedio del mercado local y con planes de financiación atractivos.

El catálogo está pensado para distintos perfiles y espacios:

Líderes y emprendedores: que buscan reducir estrés y ansiedad, optimizar su tiempo y evitar traslados para relajarse.
Propietarios del sector turístico: interesados en diferenciar su oferta y mejorar la experiencia de sus huéspedes con áreas wellness exclusivas.
Constructoras: que integran el bienestar como valor agregado en sus proyectos, elevando la calidad de vida de los futuros propietarios.

Para Bóveda, cada jacuzzi instalado es más que un producto: es un spa personal diseñado para impulsar una vida más equilibrada y productiva.

En los últimos años, la percepción del bienestar evolucionó hacia un nuevo concepto de lujo: la paz mental. Las personas ya no solo buscan un lugar para vivir, sino un espacio que favorezca el autocuidado y la recarga de energías. “Hoy se valora más que nunca la importancia de un descanso de calidad. Nos adelantamos a esta tendencia porque siempre creí que el bienestar personal es la base de un negocio exitoso y una vida plena”, señaló Bóveda.

En cuanto a los beneficios, destacó: “A nivel físico, el hidromasaje ayuda a aliviar la tensión muscular, mejora la circulación y contribuye a la recuperación después de una jornada intensa. Pero lo que realmente nos interesa en Innova Wellness es el impacto mental. Sumergirse en un hidromasaje es un ritual de desconexión: ayuda a reducir el estrés, liberar la mente y ganar claridad para tomar mejores decisiones. Además, es una herramienta efectiva contra el insomnio. Para una persona expuesta a una sobrecarga de responsabilidades, ese espacio de calma es invaluable”.

La ansiedad y el estrés afectan a gran parte de la población, y el hidromasaje es, según Bóveda, una herramienta de gestión del estrés e inversión personal. Ofrece un espacio íntimo para desconectar del trabajo, la tecnología y el ritmo acelerado de la vida, al tiempo que fomenta la conexión familiar y la reflexión. “Cuidar de uno mismo es la inversión más rentable que podemos hacer”, aseguró.

Bóveda ve en Paraguay un mercado en crecimiento para el bienestar y la relajación: “La gente está dispuesta a invertir en su calidad de vida”.

Innova Wellness forma parte de Alpha Enterprises S.A., un grupo empresarial que aborda el bienestar desde un enfoque integral:

Orenda Consulting: desarrolla proyectos de organización y gestión empresarial para transformar desafíos en oportunidades.

Soleil del Campo: ofrece alimentos naturales, sin aditivos, hormonas ni antibióticos, promoviendo la alimentación consciente.
“Para nosotros, el bienestar es un sistema holístico que empieza en la mesa, se consolida en casa y se proyecta a la empresa. Los negocios son un reflejo de quienes los lideran. Como CEO, quiero demostrar que el bienestar personal es la base de un liderazgo sólido y sostenible. Es posible tener éxito y, al mismo tiempo, priorizar nuestra salud. Esa es la inversión más importante que podemos hacer”, puntualizó.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.