Sofía Ayala: “En DermoBeauty creemos que la felicidad es la forma más auténtica de belleza, y el equilibrio empieza por escucharse y cuidar el bienestar”

(Por BROctubre es un mes donde todos nos vestimos de rosa, sin distinciones, es un mes de conciencia y de resaltar con más ímpetu la importancia del autocuidado, y del bienestar integral. En ese sentido, DermoBeauty Center se suma a la causa recordando que la belleza auténtica nace del equilibrio entre cuerpo, mente y emociones.

Sofía Ayala, brand manager de DermoBeauty Center comentó que, “Sumarnos a esta campaña es reafirmar nuestro compromiso con el bienestar integral de las mujeres, acompañarlas en cada etapa de su vida y recordar que la prevención también es un acto de amor propio. Según la Organización Mundial de la Salud, el 90% de los casos de cáncer de mama detectados a tiempo pueden tratarse con éxito. Por eso, al unirnos a esta causa, reafirmamos nuestro propósito: cuidar la belleza desde el bienestar, y el bienestar desde la prevención”.

DermoBeauty supo diferenciarse dentro del sector estético por su enfoque integral, que combina tecnología, seguridad y sensibilidad humana. Para Sofía Ayala, la salud y la belleza son conceptos inseparables, “en DermoBeauty creemos que la felicidad es la forma más auténtica de belleza. Nuestros tratamientos van más allá de embellecer: acompañan procesos de bienestar físico y emocional”, dijo.

Cada protocolo del centro es diseñado con rigurosidad y empatía. Se utilizan productos aprobados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), y se aplican técnicas seguras y personalizadas, entendiendo que “cada mujer es única y merece un cuidado especial”, resaltó Ayala.

“La ciencia demostró que el bienestar emocional y la apariencia están entre las cinco principales prioridades de salud para las mujeres. Sentirse bien con la propia imagen eleva la percepción de felicidad y autoconfianza. Por eso, para nosotros, salud + belleza = bienestar integral”, enfatizó.

En cuanto a las recomendaciones de como equilibrar, salud física, belleza y bienestar emocional, Ayala mencionó que. “El equilibrio comienza con escucharse. Promovemos hábitos simples pero esenciales: descansar bien, hidratarse, hacerse chequeos médicos y dedicar tiempo al propio bienestar. Cuidarse es una forma de mantener el alma en calma y el cuerpo en armonía. Las rutinas de autocuidado fortalecen la confianza y reducen el estrés. En DermoBeauty lo vemos cada día: cuando una mujer se cuida con amor, todo su entorno cambia”.

En un mercado en constante evolución, DermoBeauty se mantiene apostando por una belleza más consciente, natural y sostenible. Los tratamientos más demandados, según Ayala Vargas, son aquellos que resaltan la autenticidad sin alterar la esencia: “Hoy, las extensiones de pestañas, el diseño de cejas y las experiencias sensoriales de manos y pies son los servicios más elegidos. Las clientas buscan resultados naturales, personalizados y sostenibles, que acompañen su ritmo de vida”, aseguró.

Cada servicio en DermoBeauty está pensado como un ritual de bienestar. No se trata solo de embellecer una parte del cuerpo, sino de transformar el ánimo y la energía. “Ese instante renueva la mirada, las manos y también el ánimo. Todos los servicios son realizados en simultáneo, la mujer sale diferente, más bella, más feliz”, acotó.

Respecto a cómo la estética atraviesa una transformación profunda. Ayala manifestó que según el informe internacional “Future of Wellness 2025”, el 70% de las consumidoras prioriza hoy tratamientos que integren salud y bienestar emocional. En Paraguay, DermoBeauty fue pionera en adoptar esta mirada holística.

“La tendencia global es clara: la belleza natural. Las mujeres están eligiendo productos y servicios seguros, procesos menos invasivos y experiencias que conectan cuerpo, mente y emociones, nuestro concepto de belleza tiene un propósito claro, cuidar sin dañar, embellecer sin exagerar y celebrar la esencia femenina”, explicó.

De cara a lo que resta del año, DermoBeauty se prepara para una nueva etapa de crecimiento e innovación. Sofía adelantó que la marca trabaja en un proyecto integral que une autocuidado, autoestima, educación emocional y belleza.

“Estamos desarrollando una propuesta pensada para acompañar a una nueva generación en su manera de cuidarse, expresarse y sentirse seguras de sí mismas. Será una experiencia que inspire autenticidad, donde la belleza se viva con naturalidad, sin presiones ni comparaciones”, reveló.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.