Yutri “Your Nutrition” revoluciona la alimentación saludable con inteligencia artificial y planes a medida para cuidar tu cuerpo y tu mente

(Por BR) Hoy, la importancia de una buena alimentación, el bienestar físico y emocional son temas que se repiten constantemente; sin embargo, antes no era así. Viendo la situación del mercado, Alex Tatarinov y Marcelo Coca decidieron emprender y ofrecer un servicio de viandas saludables.

“Tanto Marcelo como yo llegamos a Paraguay porque nos enamoramos de dos paraguayas. Cuando me mudé acá, traté de buscar opciones de comida saludable y simplemente no encontré nada que realmente cubriera lo que necesitaba. Y cuando hablamos de ‘comer saludable’, nos referimos a comer de forma precisa, sabiendo exactamente qué nutrientes estás consumiendo. Acá no había ninguna solución real para eso, especialmente para el desayuno y la merienda”, relató Alex.

Para ambos, la alimentación saludable no se trata solo de consumir productos naturales, sino de controlar con precisión los nutrientes de cada comida, algo que hasta ese momento el mercado local no ofrecía.

Marcelo, por su parte, contó: “Además, los dos estábamos cansados de pasar tanto tiempo cocinando y preocupándonos por la alimentación, cuando ya teníamos trabajo y mil cosas más. Así que hablamos entre nosotros y dijimos: ¿por qué no creamos nosotros esa solución?”. De esa conversación nació Yutri, un proyecto que combina nutrición, tecnología y practicidad.

El nombre Yutri tiene un significado especial y refleja la filosofía de la marca. “Viene de la palabra ‘nutrición’, adaptada con el sonido ‘Yu’, que imita Your en inglés. Entonces, es como decir Your Nutrition (tu nutrición)”, explicó Alex. La intención era que fuera simple, pegadizo y claro, transmitiendo de inmediato el propósito de la empresa: ofrecer nutrición personalizada y de calidad.

Uno de los principales desafíos de Yutri es mantener un equilibrio perfecto entre sabor, nutrición y practicidad. Marcelo destacó que esto es posible gracias a un equipo culinario apasionado y altamente capacitado. “Tenemos un gran equipo en nuestra cocina que se encarga de cuidar cada sabor y cada detalle. Logramos el equilibrio gracias a profesionales que ponen dedicación en cada plato”, resaltó.

Por su parte, Alex desarrolló un sistema propio de inteligencia artificial (IA) que optimiza los procesos de cocina, calcula automáticamente los pesos exactos de cada ingrediente y los micro y macronutrientes de cada receta en tiempo real. “Esa combinación de talento humano y tecnología a medida es lo que nos permite mantener ese equilibrio perfecto en cada plato”, complementó Marcelo.

Yutri ofrece actualmente dos planes principales, diseñados según las necesidades calóricas y objetivos de cada persona:

  • Plan 1500 calorías (100g proteínas, 63g grasas, 138g carbohidratos): pensado para quienes buscan pérdida de peso o tienen un estilo de vida más sedentario. Permite mantener un déficit calórico controlado sin pasar hambre.
  • Plan 2000 calorías (110g proteínas, 76g grasas, 216g carbohidratos): orientado a personas activas que entrenan o buscan mantener peso o ganar masa muscular.

“Ambos planes incluyen desayuno, almuerzo, merienda y cena, con 20 menús diferentes que nunca se repiten, libres de azúcar procesada y con entregas cada dos días para garantizar frescura”, explicó Alex. Además, Yutri comenzó a ofrecer personalización de ingredientes según las preferencias del cliente, con un costo adicional. “La idea es que la persona no tenga que cocinar ni pensar en cómo comer sano. Todo está calculado, balanceado y listo para comer. Vas a tener energía, sentirte productivo y alcanzar tus metas sin estrés”, añadió Marcelo.

El recorrido del cliente con Yutri está diseñado para ser lo más sencillo posible. Todo comienza en la página web www.yutri.com.py, donde se puede consultar el menú semanal, conocer los valores nutricionales de cada plato, realizar el pedido y efectuar el pago. Los envíos se realizan tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) entre las 6:00 y las 10:30 de la mañana, garantizando que la comida llegue fresca y lista para empezar el día.

En cuanto a los planes a futuro, la empresa está desarrollando una app propia para facilitar aún más la experiencia, con funcionalidades como tracking de objetivos y más opciones de personalización. También trabajan en ampliar la variedad de planes, optimizar procesos y perfeccionar la logística de entregas.

Alex explicó que la visión de Yutri va más allá de Paraguay: “Queremos crear un proceso sólido aquí y luego expandirnos por Latinoamérica, llevando esta solución a más personas que buscan comer bien sin complicaciones”.

Por su parte, Marcelo añadió: “Nuestro objetivo es que cada vez más gente pueda disfrutar de comidas balanceadas, nutritivas y deliciosas sin sacrificar tiempo ni calidad de vida”.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.