El Sanatorio Británico se destaca como uno de los más avanzados y de alta complejidad

El sanatorio del Grupo Harrison, que inició como el Británico oficialmente en 2014, con varias inversiones de millones de dólares desde entonces, logra distinguirse como uno de los más tecnológicos y sofisticados, con casi dos centenares de especialistas multidisciplinarios.

“El Sanatorio Británico es uno de los más avanzados centros médicos de alta complejidad de nuestro país, incorporando mejores condiciones para la atención de la salud, brindando una alternativa de vanguardia tanto a las familias, profesionales médicos y a los seguros abocados al servicio de la medicina”, aseguró el Dr. Gerardo Brustein, presidente médico del Sanatorio Británico, que arrancó como centro médico independiente en el 2014, siendo el 2016 el año de mayores inversiones, cuando destinaron varios millones de dólares a equipamientos, infraestructura e insumos de los 10 pisos en 10.049 m2.

Este centro médico cuenta con servicio de urgencias hospitalarias con área de triage, consultorios, boxes con baño privado, sala de hidratación, de reanimación, de procedimientos, ducha sanitaria e isla de enfermería, equipadas con tecnología de punta. “Cabe destacar que, en los boxes, sala de reanimación, sala de hidratación y procedimientos se dispone de bocas de salidas de oxígeno, vacío y aire comprimido”, indicó Brustein.

El área de hospitalización cuenta con 65 salas privadas, que presentan dos perfiles: individuales y suites, ambas con baño privado, climatizadas, para el alojamiento del paciente y acompañante; por su parte, el centro quirúrgico consta de cuatro quirófanos equipados con tecnología de última generación, isla de enfermería, sala de recuperación con cuatro camas, depósitos, área de lavado, estar de enfermería y médico.

En total, el Británico cuenta con cerca de 189 médicos especialistas en diversas áreas, quienes se articulan en equipos multidisciplinarios para dar un enfoque integral. “El trabajo en equipo es el alma y principal fortaleza del Sanatorio Británico”, aseguró Brunstein. “Cerramos julio con 775 colaboradores”, agregó.

Medidas de bioseguridad
A la Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio Británico, se accede a través de un sistema que garantiza la bioseguridad, de manera a facilitar la logística de la prestación, según indicó Brunstein. “Se ha instalado la unidad sobre la base de dos alas, con sus respectivas enfermeras, que asisten a un total de 20 boxes, una sala de procedimientos, además del estar de enfermería y médico. Cuenta con sistema de climatización, con filtros HEPA que proveen aire acondicionado en todos sus ámbitos y todos los boxes poseen sistema de presión negativa”, comentó.

Así también, la central de esterilización es una prioridad del sanatorio. “Existen normas sanitarias controladas por el órgano rector que contemplan no solamente la labor de esterilización en sí sino también el manejo de lo que ya ha sido esterilizado, para el desarrollo de las diferentes actividades por área”, indicó el directivo.

Importantes pasos
En los últimos años se realizó una importante inversión a fin de ofrecer al cuerpo médico y a los pacientes en general un sanatorio con infraestructura, equipamientos y tecnología de última generación. “Entre las inversiones realizadas podemos citar: un quirófano con un sistema de flujo laminar que minimiza riesgos de complicaciones infecciosas para cirugías de alta complejidad y traumatológicas; una torre de laparoscopia con tecnología 4K; un quirófano híbrido para la realización de procedimientos de hemodinamia y cirugías cardíacas; un centro de fisioterapia y rehabilitación y un resonador 3T”, citó.

Grupo Harrison
Un hito importante para el Grupo Harrison fue la habilitación del Sanatorio Las Lomas y la del Centro Diagnóstico de San Lorenzo, “donde brindamos atención de urgencias para pacientes adultos y pediátricos, consultas con médicos especialistas, realizamos estudios de tomografía, radiografía, ecocardiograma y ecografía en general”.

Según Brunstein, desde marzo del 2020 el Sanatorio Británico logró destinar un área exclusiva para atención e internación de cuadros respiratorios y a la par, adquirió equipamientos y personal para el Sanatorio Las Lomas, el cual en medio de la pandemia logró instalarse como un sanatorio referente en cuidados y atención de pacientes con COVID-19.

“Atendiendo la disminución de los cuadros respiratorios por COVID-19 proyectamos posicionar al Sanatorio Las Lomas como un sanatorio general con tecnología de punta y con especialistas con amplia experiencia y reconocida trayectoria para alcanzar los más altos estándares de calidad”, concluyó el médico presidente del Sanatorio Británico.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos