Siete consejos para comer saludable en estas fiestas

Navidad y Año Nuevo son fechas tan especiales que complementamos nuestra felicidad con esas comidas tan deliciosas (pero tan calóricas) que durante el año tratamos de regular en pos de la buena salud y de un cuerpo que amamos al mirar al espejo. Te presentamos 7 claves a tener en cuenta para no matar el buen hábito en estas dos noches en las que el exceso es el plato fuerte.

1. Tené presente a los alimentos esenciales para una alimentación saludable
Una alimentación saludable significa elegir una que aporte todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana, según indica Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO (https://www.fao.org/3/am401s/am401s02.pdf)). Los nutrientes esenciales son: proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y agua.

2. La felicidad no está en la comida, sino en el encuentro
La mesa llena es sinónimo de abundancia y la abundancia genera una sensación de felicidad. Es tal vez por eso que muchas familias acostumbran a cargar la mesa con la mayor cantidad de platos posibles, unos más sabrosos y calóricos que otros. Entonces, si te toca armar la mesa no te olvides de que la verdadera felicidad es ese momento de compartir, no te pases trabajando todo el día para llenar la mesa sino prepará lo necesario y aprovechá el tiempo para compartir.

3. Prepará un menú de fiestas equilibrado
La ex modelo y nutricionista Cynthia Romero recomienda tener en el menú de las celebraciones abundante ensalada, incorporando legumbres como lentejas, porotos, arvejas, arroz y condimentarlos con vinagre y aceite. Así también evitar los embutidos, las frituras y elegir de preferencia la parte magra del cerdo, o el pavo, que es una de las carnes con menos contenido de grasas.

4. Cuidado en la selección del plato
Llegó la hora de la cena y estás como comensal en una abundante mesa larga llena de familiares que atacarán el variado menú como si fuera la última cena. Si tenés la opción de tomar platos de diferentes tamaños, visualizá cuál sería aquel en que entrará solo lo que debés comer para llenar las necesidades de tu cuerpo. No olvides elegir ensaladas, carnes magras, en lugar de las opciones con mayor contenido de grasa. Acordate de que el control lo tenés vos.

5. A la hora del postre, controlá el consumo de azúcar
El postre es otro de los momentos más esperados, así que sea lo que sea que decidas devorar tratá de hacerlo en porciones pequeñas. Servite en un plato pequeño y si tenés la posibilidad (y sos uno de los valientes) podés optar por frutas de estación como uvas, melones, etc. Acordate de evitar el consumo de azúcar adicionada en las demás comidas y bebidas, como café, jugos y galletitas.

6. Más hidratación, menos alcohol
En estas fechas solemos escoger bebidas gaseosas o alcohólicas que aportan un exceso de energía a nuestro cuerpo; pero no descuides tu hidratación que es elemental para el correcto funcionamiento del organismo. Bebé agua entre comidas en estas fiestas, te ayudará a mejorar tu digestión y a saciar tu exceso de apetito, propio de estas fechas.

7. Amar es cuidar. Especial atención a personas con factores de riesgo
Es aconsejable tener opciones saludables en la mesa aún en las fiestas y no sobrepasarse en las cantidades recomendadas según el peso y estatura. Prestemos, además, especial atención si en nuestra mesa compartimos con personas que tienen factores de riesgo cardiovascular o que ya cuentan con alguna enfermedad cardíaca, ya que tener una comida copiosa puede desencadenar un infarto agudo de miocardio, manifestó la doctora especialista en cardiología, Silvia Silva.

Ya tenés las mejores opciones para cuidarte en estas fiestas, ahora todo depende de vos.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.