100% paraguaya: stevia con certificación de denominación de origen

Luego de un importante proceso realizado por directivos de la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste), finalmente se logró conseguir el certificado de denominación de origen, a través del cual se avala que la planta de stevia o ka´a he´ễ es auténticamente paraguaya.

“Fue un proceso bastante largo. Desde hace 12 años trabajamos en el proceso de la denominación de origen, a nivel local. Esto abre las puertas para que otros productos puedan contar con dicha denominación y certificarlos como auténticamente paraguayos, ya sean o no de origen agrícola”, expresó Juan Barboza, titular de la Capaste.

Existían otros países que estaban impulsando la denominación de origen de la stevia, pero luego de ser comprobada su procedencia oficial, el segundo paso es presentar este certificado a mercados internacionales, para que se lo reconozca como tal.

“Hace aproximadamente dos años estuve por Europa para conseguir la denominación de origen internacional. Pero para lograr esto necesitábamos primero recibir la denominación de origen nacional. Ahora que ya la tenemos, es cuestión de tiempo”, aseguró. El certificado de denominación de origen es otorgado por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

Entre la presentación de la documentación a las autoridades máximas del segmento, se estima que para 2019 se contará con la aprobación de la denominación internacional.

Beneficio

“Esto generará un gran impulso en la producción de stevia en nuestro país, y sin duda alguna aumentará considerablemente la demanda, porque siempre es preferido un producto que cuenta con denominación de origen, lo que representa como un certificado de calidad, que inspira confianza en el consumidor”, detalló Barboza.

Este hito va a influir de manera positiva en toda la cadena de la stevia, porque se consolidarán todas las áreas que engloban el mercado, desde los productores (pequeños, medianos o grandes) hasta las plantas que comercializan el producto industrializado.

Calidad

Según el presidente del gremio, la stevia paraguaya tiene grandes diferencias en cuanto a la calidad final. Por ejemplo, el dulzor de la planta local es superior en comparación a las cultivadas en otros países. Aquí la stevia alcanza un dulzor de entre 14% a 16%, mientras que otros países llega a los 4% a 6% aproximadamente.

Además, aquí se puede producir cuatro cosechas por año, en cambio en otros países solamente pueden hacer entre una a dos cosechas anuales.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.