Agencia paraguaya se ubica entre las mejores de América, gracias a una campaña de fútbol

La agencia de publicidad Oniria/TBWA se destacó el miércoles en la premiación del Festival Iberoamericano de la Publicidad (FIAP), trayendo a nuestro país 3 galardones, 1 de oro en la categoría PR Content, 1 de plata en la categoría Innovación en PR y 1 de bronce en la categoría Técnicas de Producción en PR. La agencia fue la ganadora en todas las categorías con la idea “Hinchas de Resistencia”, que fue un trabajo realizado para el Resistencia Sport Club de Asunción.

Los directivos del Resistencia Sport Club decidieron homenajear a su hincha más fanático, un lapacho que vive las 24 horas dentro del club, y que además cuenta con una vista preferencial, debido a que cuando remodelaron las gradas en el marco de su centenario, se realizó un hueco para que el mismo pudiera crecer sin inconvenientes.

“La campaña Hincha de Resistencia es un trabajo que realizamos en conjunto con el Resistencia Sport Club de la Chacarita de Asunción. La idea principal era asociar el club con el árbol que está en la tribuna de la cancha. Es una idea muy simple, pero que logra transmitir su mensaje claro y contundente de cuidado de la naturaleza”, destacó Camilo Guanes, director de Oniria.

En cuanto al alcance, Guanes señaló que si bien esperaban una repercusión importante en los medios nacionales, les sorprendió gratamente cómo la campaña recorrió todo el mundo, destacándose en portales como The Guardian (Reino Unido), Marca (España), Récord (España), RT (Rusia), Sputnik (Rusia), Corriere della Sporta (Italia), SRF (Suiza), Clarín (Argentina), ESPN, Fox Sports, entre otros.

Otro de los objetivos de la iniciativa llevada a cabo por el Club Resistencia y PAYCO (Paraguay Agricultural Corporation) es concienciar sobre el peligro que corren los bosques en Sudamérica, donde se deforesta un equivalente a una cancha de fútbol por minuto.

“Hace un par de años nos fijamos la meta de ser referentes de la publicidad a nivel regional, por lo que sabemos que aún nos queda un largo trecho por recorrer. Lograr tener una coherencia y consistencia es esencial para nosotros, tal vez, no podamos estar todos los años en el podio, pero es vital estar presentes cada dos años. Asimismo, es muy importante darnos cuenta que estamos traspasando nuestras frontera, y esto nos sirve para ir ajustando los detalles para ser una agencia internacional más”, agregó.

La estrategia y gestión de PR de la campaña estuvo a cargo de Viento Sur Urban, agencia paraguaya que forma parte de ICON, red de empresas creativas a la que también pertenece Oniria/TBWA.  

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.