Ahora podés pagar todas tus compras a través de esta nueva aplicación

Recientemente se presentó en el país la aplicación de pago virtual Lendik, a través de la cual los usuarios no solamente podrán realizar el pago de sus compras de manera virtual (en más de 80 locales), sino que también van acceder a créditos financieros, otorgados por sus mismos desarrolladores.

Lendik surge como un nuevo mecanismo financiero, con el cual se puede comprar en más de 80 locales de la capital, de manera segura y rápida. Para poder utilizarla, se debe descargar la aplicación gratuita en los celulares (Android o IOS), y luego solicitar una línea de crédito, provista por la propia app.

Para contarnos más sobre esta innovación tecnológica financiera, conversamos con José López, CEO de Lendik.

¿Qué es Lendik?

Lendik es una innovación en tecnología financiera que nos permite pagar con el celular en nuestros lugares favoritos, es sencillo y seguro.

Funciona a través de una aplicación gratuita disponible para iOS y Android mediante la cual las personas pueden adquirir una línea de crédito y pagar productos y servicios de manera práctica y segura sin plásticos.

¿Cuál es su objetivo?

El objetivo es satisfacer la demanda a través de una forma de pago acorde a un nuevo estilo de vida, siempre apuntando a brindar una experiencia de pago innovadora, con tendencia digital, comodidad, practicidad y facilidad.

Queremos abarcar todos los servicios posibles, desde la compra de prendas de vestir, alimentos, hasta combustibles, en realidad no nos limitamos a los servicios y productos que pueden ser abonados con Lendik.

¿Cómo se utiliza la app?

Una vez que nos hayan contactado y el crédito haya sido aprobado, reciben un correo para que puedan finalizar el registro, asignar una contraseña y un pin de acceso a la cuenta.

Para comprar son solamente cuatro pasos:

1.       Ingresar a la aplicación con el correo, contraseña y pin asignado.

2.       Seleccionar el ícono de pago del establecimiento o local.

3.       Ingresar el monto a pagar

4.       Confirmar el pago, y listo.

¿Cómo es el sistema de crédito otorgado?

El sistema de crédito otorgado es como cualquier otro, uno puede solicitar la línea de crédito a través de la app o ingresando a www.lendik.com en donde pueden registrarse y un asesor se pondrá en contacto con la persona interesada.

La línea de crédito es totalmente proporcional a comprobante de ingreso de la persona que lo solicita. Siempre buscamos brindar servicio a todos los usuarios.

¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?

Los requisitos son los siguientes:  

·         Foto de Cédula.

·         Fotocopia de Comprobante de ingreso, última liquidación de salario o si es contribuyente los 3 últimos IVA.

·         Datos Personales: Dirección, teléfono, ciudad, barrio.

·         Datos Laborales: Dirección, teléfono, antigüedad, cargo.

·         Dos referencias personales que sean familiares.

¿Con cuántos locales están trabajando actualmente?

Actualmente trabajamos con más de 80 locales, en cuanto a los rubros se citan algunos como: gastronomía, entretenimiento, vestimenta, consumos básicos y muchos más.

Dentro de las principales marcas se encuentran: Cinemas Villa Morra, Converse, Hush Puppies, Aldo, Under Armour, TGI Fridays, Sushi Club, Farmacity, Grupo G5, entre otras y comercios en donde los usuarios pueden ya realizar sus compras con Lendik.

¿Cuántos usuarios esperan alcanzar en su primer año?

En el primer año esperamos contar con más de 15.000 usuarios y actualmente contamos con 1.500 aproximadamente.

Para poder ser uno de ellos pueden descargar la app desde cualquier plataforma o ingresar a www.lendik.com.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.