Card Meeting 12 girará en torno a las nuevas realidades y comportamientos del sector financiero

La Cámara Paraguaya de Medios de Pagos (CPMP) organiza la décimo segunda edición del Seminario Internacional Card Meeting, que reúne a las principales empresas relacionadas con la industria de los medios de pagos.

La cita es en el Sheraton Asunción Hotel, el lunes 7 de agosto, de 8:30 a 18:30 horas.

Card Meeting es un evento consolidado en el mercado, que ya va por su décimo segunda edición y que resulta una ocasión ideal para relacionarse con colegas y proveedores del rubro, con quienes se pueden generar ideas y transformarlas en negocios rentables.

Con un índice de participación muy alto (desde sus inicios han participado más de 3.000 personas afines al negocio de los medios de pago), este es un evento que a lo largo de los años ha sido apoyado por expositores de reconocido prestigio internacional y nacional.

Directivos, gerentes y ejecutivos de bancos, financieras, cooperativas, procesadoras de medios de pagos, empresas de cobranzas, casas de crédito, empresas de tecnología e informática, referentes de la sociedad, economistas y personas destacadas en la función pública han sido y serán parte del público presente.

Los temas a tratar serán:

·         Datos económicos sobre el mercado de los medios de pago. A cargo de Daniel Correas, exministro de Economía.

·         Convergencia digital, el nuevo ecosistema de pagos de la Era Digital. A cargo de Gregorio Trimarco, director de desarrollo de producto e innovación de Matercard.

·         Las FinTech llegaron para quedarse. A cargo de Rodrigo Solis, gerente general de Ionix SpA.

·         Transformación digital. Firma digital. A cargo de Jordi Gisbert, socio fundador y COO de InDenova, aliado comercial de Dígito.

·         Blockchain. A cargo de Gonzalo Boix, Responsible for the Banking Industry. PS Line-IBM.

·         CRM como herramienta para el mercado de productos. A cargo de Carlos Gutiérrez, subgerente de Socios, Ahorro y Seguros de Coopeuch.

·         Creación de soluciones digitales. A cargo de César Rebollar, director de Soluciones Digitales para América Latina y el Caribe, Visa Inc.

·         Big Data: de los planes a la realidad. A cargo de Víctor Grzenda, Chief Data Officer, Equifax Argentina, Uruguay y Paraguay.

·         Bueno… hablemos de marcas. A cargo de Ronald Kapaz, Head Designer, socio y VP de Estrategia en OZ Desing + Estrategia.

Las entradas tienen un costo de Gs. 990.000 por persona y el precio corporativo a partir de 5 personas sería de Gs. 880.000.

Las mismas pueden adquirirse escribiendo al correo cpmp.info@gmail.com o llamando a los números 021 689 8023/0986 102 296.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.