Casa Tracende presenta variada línea de jugos naturales (con sistema Cold Press)

Cuando Santiago Brizuela, fundador de Casa Tracende, viajó por México, EE. UU y Europa, se encontró con una fuerte tendencia que apostaba por los jugos naturales. Fue entonces que se percató que estos jugos se encontraba distribuido por todas partes, y que tenían la particularidad de ser extraídos a través del sistema Cold Press (prensado en frío).

“Cuando iniciamos esto, a Paraguay no había llegado esta tecnología y por supuesto, no se comercializaban los jugos Cold Press. Así que tras una investigación y analizando que la gente iba cambiando de conciencia con relación a la alimentación, compramos una máquina Cold Press de Canadá y empezamos a elaborar recetas y combinaciones para los jugos detox, que se dieron a conocer rápidamente en el mercado local, ya que no contienen agua, ni aditivos, ni conservantes”.destacó Sandra Da Silva, encargada de marketing de Casa Tracende.

Añadió también que “con el tiempo se fue ampliando las variedades de jugos según las necesidades, actividades y edades”.

Características

Según nos comentó Sandra, el sistema de prensado en frío es el proceso de extracción de las propiedades de las verduras, frutas e hierbas que pasan por una prensa sin centrifugar, alterar ni romper las moléculas, ya que no se usa calor.

“El jugo prensado en frío es sin duda el jugo de la más alta calidad alcanzable. La pulpa, todavía llena de jugo, cae dentro de una bolsa filtrante de tejido fino, y se coloca entre una prensa poderosa y se exprime. Lo importante es que el jugo nunca sufre ninguna condición extrema que pudiera causar que este se dañe. El jugo no se calienta, no pasa por una lámina de alta velocidad, y no hay presencia de aire a través de él”, detalló.

Sin cortar la cadena en frío, los jugos pueden conservarse de 6 a 8 días.

Sabores disponibles

Cada línea de jugos tiene varios sabores: Detox (13 sabores disponibles); Reina (5 sabores); Kids (4 sabores); Agüitas (4 sabores) y Fuel.

- Jugos Detox: sin agregado de agua, un envase tiene aproximadamente 1 kilo y medio de frutas y verduras, que hace un alimento ideal para nutrir el cuerpo, puede reemplazar comidas.

- Jugos Reina: digestivas, livianas, ideal para acompañar con las comidas.

- Jugos Kids: Fórmula pensada para niños.

- Jugos Aguitas: Hidratantes, aguas saborizadas

- Fuel: Energizante, antioxidante.

De acuerdo a la línea de productos hay presentaciones de 300ml, 500ml, de 1Lts, hasta 5 Lts.

“En Casa Tracende tenemos el servicio de Delivery, también contamos con un Showroom con toda la línea de nuestros productos. Estamos presente en estudios de pilates, en todos los Biggies, Cadena Real, The Coffee Bean, La Herencia, La Marchante, Casa Rica, The Vitamin Shoppe, Fitway, Beauty Express, entre otros”, mencionó.

Planes de expansión

Sobre este punto, nos refirió que constantemente están en la búsqueda de productos que puedan acrecentar el bienestar de las personas, y sean complementarios a sus servicios tradicionales.

Acerca de Casa Tracende

Cuando le consultamos acerca de Casa Tracende, Da Silva nos comentó, “Buscamos el bienestar a través de 3 pilares fundamentales como base del bienestar: Alimentación, Movimiento, Introspección. Generamos herramientas dentro de estructuras que sirvan para que las personas accedan y vayan incorporando como estilo de vida”.

Estos tres pilares se distribuyen de la siguiente manera:

Alimentación: Gama de productos naturales. Una metodología teniendo en cuenta el equilibrio de la microbiota intestinal en donde cuentan con apoyo de médicos y nutricionistas. Buscan que sea ameno y amigable con la alimentación.

Movimiento: Trabajan 2 prácticas, el baile y el ejercicio.  Creen que el movimiento es fundamental. Los años, las responsabilidades sociales, profesionales y el estrés van limitando las capacidades de movimiento físico, por lo que a la vez representa una dureza mental, por lo que creen que con el movimiento ayudamos a desestructurar y volver a la capacidad de fluir naturalmente.

Introspección: Una necesidad imperativa del ser humano, de estar en el presente, permitiendo el descanso del cuerpo, la calma mental. La práctica de esta atención abre la puerta hacia nuevas posibilidades, nos trae al aquí y al ahora, nos invita a vivir una vida de manera plena y en el presente.

Progresivamente buscan que estos pilares permitan integrarse al estilo de vida de todas personas que visiten el lugar.

Dirección

Está ubicado sobre la calle Agustín Yegros 471 de Asunción, y su línea es el (0981) 210.975.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.