Comitiva comercial encabezada por Majid Saif Al Ghurair llega a nuestro país en busca de alianzas

Una importante misión comercial de Dubai, encabezada por el vocero de la Cámara de Comercio e Industria, Majid Saif Al Ghurair, llega hoy a nuestro país con el objetivo de fortalecer los vínculos financieros existentes entre ambas naciones.

A las 14:00 horas, llega la misión comercial del Emirato de Dubai, encabezada por el vocero de la Cámara de Comercio e Industria, Majid Saif Al Ghurair. La misma se reunirá con destacados empresarios de diversos rubros, y con el presidente de la República, Horacio Cartes.

“Esta misión comercial tiene como objetivo mejorar la cooperación económica con los principales sectores interesados en Paraguay y otros mercados prometedores en América Latina. Esperamos que la visita contribuya a fortalecer las relaciones entre Dubai y Paraguay, y en última instancia, aumentar el comercio bilateral y la inversión en el futuro”, señaló Majid Saif Al Ghurair.

Dicha visita tiene como objetivo principal incrementar las relaciones comerciales existentes, a través de convenios con los principales protagonistas del sector público y privado del medio. Luego de la visita al Paraguay, la comitiva tiene previsto visitar Argentina y Brasil.

Asimismo, tienen previsto desarrollar el segundo Foro Global de Negocios (Global Business Forum), similar al realizado en enero pasado en Dubai, en el que participaron autoridades gubernamentales y referentes de los negocios del mundo entero.

Programa

La comitiva arribará a las 14:00 horas, y su primera actividad será a las 19:00 horas, en la cena de contactos en el Hotel La Misión. La actividad contará con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, y destacados empresarios de diversos sectores, vinculados al comercio exterior.

Mientras que el miércoles, la comitiva será recibida por el presidente de la República, Horacio Cartes, y posteriormente serán agasajados con un almuerzo organizado por la Cámara Paraguaya de la Carne.

Por último, Majid Saif Al Ghurair, señaló que mediante la visita podrán ver el contexto empresarial existente, y de paso analizar las oportunidades de comercio vigentes.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.