Cuak! de Patito: la tienda que convirtió lo tradicional en moderno y colorido

Cuak! nace de la necesidad de contar con un medio de ingreso familiar, una actividad que les permitiera en aquel entonces, desarrollar habilidades en el campo del diseño y desarrollar productos funcionales de moda, creativos y coloridos, nos comentó su propietaria, Patricia Caballero.

Desde el 2009 la marca está presente en el mercado local, y ofrece una gama de productos más que interesante para todo tipo de público. “Empezamos haciendo accesorios para el cabello, después de un corto tiempo pequeños accesorios de tela como monederos, seguido de bolsos y mochilas de mayor complejidad que eran comercializados a través de las redes sociales, en el 2012 tuvimos nuestra primera tienda física, en el 2015 nuestra primera sucursal en el Villamorra Shopping, y en el 2016, la segunda sucursal en el Pinedo Shopping”, destacó.

Según Caballero, un aspecto fundamental que ayudó al crecimiento gradual de la marca, fueron las redes sociales, ya que a través de ellas se pudo llegar a una gran cantidad de personas. “Nos debemos a las redes sociales, una herramienta, que si se usa correctamente y no se descuidan detalles como, fotografías, contenido y respuestas, resultan fundamentales para que el emprendedor exponga su trabajo, escuche y conozca a su target logrando así la confianza del mismo y despierte en el cliente la necesidad de adquirir un producto que como en nuestro caso, antes de tener una tienda, solo vendíamos online”.

Para los clientes que se encuentran un poco más alejados, realizan envíos a todo el país y los pagos se hacen por depósito, transferencia o Giros Tigo.

Ventas

Juntando todas las variedades de productos que tienen, se venden aproximadamente 2.000 unidades por mes. Los más solicitados son las mochilas, las maletas organizadoras, cartucheras, y termos.

Todos los productos son elaborados en su taller, donde trabajan 13 personas en diferentes áreas como corte, armado, bordado o costura.

Novedades

En cuanto a producción están pensando en nuevos productos o perfeccionar los que ya tienen. En cuanto a la expansión, están comenzando a trabajar en conjunto con el MIC, con el objetivo de exportar los productos a distintos países.

Contacto

Los pueden encontrar en las redes sociales como "Cuak! de Patito", y su número de contacto es el (0981) 826.525. La tienda central está en Asunción, en el Barrio Los Laureles sobre la calle Alas Paraguayas casi Facundo Machaín, y en las otras sucursales en el Villamorra Shopping y el Pinedo Shopping.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.