El gigante español del turismo se presentó en Paraguay

Recientemente, el mayor grupo turístico español realizó un desayuno en el Sheraton Asunción Hotel, para presentar las distintas empresas que lo componen. Entre las mismas figura Air Europa, una de las aerolíneas más importante del mundo.

Globalia integra Air Europa (primera línea aérea española privada en operar vuelos regulares), Groundforce (empresa de servicios de Handling, en más de 400.000 vuelos anuales), Halcón Viajes (agencia de viajes número uno de la compañía), Welcome Beds (sistema de reservas online gestionado por la división mayorista del grupo),Travelplan (turoperador con un gran oferta de viajes a distintos destinos del mundo), Welcome Incoming Services (agencia de compra y contratación de servicios turísticos y de ocio), Be Live (hoteles y resorts situados alrededor de todo el planeta), entre otros.

Air Europa ha hecho una magnífica labor de posicionamiento en Paraguay, pero no es el mismo caso cuando hablamos de Globalia. Nosotros queremos que las personas empiecen a conocer más acerca de la firma, y resaltar que estamos estudiando a profundidad este mercado, para luego poder ofrecer los servicios que las personas necesiten”, aseguró José Ignacio de Oca Burguette, director de Travelplan Internacional.

En la ocasión estuvieron presentes Imanol Pérez, director comercial de Air Europa, José Ignacio de Oca Burguette, director de Travelplan Internacional y Sebastián Masfarré, director de ventas Latinoamérica de Be Live Hotels.

Por su parte, Masfarré agregó, “Somos una cadena hotelera que comenzó en el 2001, y poco a poco fuimos creciendo de manera sostenida, instalando 30 puntos en algunas ciudades de Portugal, Marruecos, España, Cuba, y República Dominicana. Aunque estamos en planes de seguir creciendo de manera considerable en el futuro cercano”.  

PLUS

Air Europa inició sus operaciones de Madrid a Asunción, el 16 de diciembre del 2015, inaugurando luego de más de 20 años, la ruta directa entre las capitales, con un Airbus 330-200 y ofreciendo dos frecuencias semanales.

Por su parte, el 19 de diciembre del 2016 se realizó el primer vuelo hasta la ciudad argentina de Córdoba y duplicó sus vuelos, pasando de 2 a 4 vuelos, en la ruta Madrid-Asunción.

Acerca de Globalia

El grupo que cuenta con más de 30 años, está constituido por seis divisiones: aérea, minorista, mayorista, receptivo, hoteles y servicios auxiliares. Es el mayor grupo de turismo en España, el segundo país como destino turístico a nivel mundial.

El equipo humano está formado por más 13.000 empleados y con presencia en más de 30 países.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.