El tren que te permitirá ahorrar 1 hora y 30 minutos por día (con US$ 220 millones de inversión)

El 12 de marzo culmina la precalificación de las empresas interesadas en ejecutar el Proyecto Tren de Cercanía, y posteriormente entrará en la fase licitatoria, resaltó Roberto Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa).

En conversación con InfoNegocios, el titular resaltó que la mayor parte de la inversión vendrá del sector privado, y estima que, en la etapa inicial, se desembolsen unos US$ 220 millones aproximadamente.

Quizás te interese leer: El uso del tren puede ahorrarte 22 días al año

El sistema de transporte comprende unidades completamente eléctricas, con todas las comodidades para los pasajeros, y como eje central, resalta el ahorro de tiempo, pudiendo disminuir cerca de 1 hora y 30 minutos el recorrido de este tramo Asunción - Ypacaraí.

Sobre este punto, Salinas complementó que, si se calcula el ahorro de tiempo, se traduce en 30 días por año.

Salinas explicó que este factor es fundamental para la empresa, porque buscan beneficiar a la ciudadanía con este medio alternativo, que además les permitirá disminuir sus costos de traslado (entre G. 5 mil y G. 6 mil por viaje).

La primera etapa del proyecto, comprende unos 15 kilómetros de recorrido que conectará Luque - Asunción y beneficiará a 120 mil pasajeros, afirmó el empresario.El recorrido se dará en ambas direcciones, tanto para la ida, como para la vuelta.

"Lo que pretendemos es que las personas puedan dejar sus vehículos y utilizar el tren, de manera a descongestionar el tránsito vehicular de estas ciudades, promover un transporte 100% ecológico, por ser completamente eléctrico. Queremos que los pasajeros tengan un viaje confortable y eficiente en materia de ahorro de tiempo", añadió.

Quizás te interese leer: Transporte público y educación, 2 alternativas a la construcción de infraestructura

Una vez que culminen los procesos licitatorios, empezarán las obras de la primera etapa, que tienen un plazo de 24 meses para su conclusión. Según el avance de la ejecución de los trabajos, los empresarios verán cómo proceder con los 29 kilómetros restantes.

Valor agregado

Asimismo, reconoció que esto no servirá netamente para el traslado de pasajeros, sino también para valorizar las zonas comprendidas en los 44 kilómetros de recorrido (hasta Ypacaraí).     

Inversión

La inversión final del proyecto es US$ 380 millones aproximadamente entre la adquisición de los trenes con capacidad para 300 personas, la compra de equipos tecnológicos para el control y funcionamientos de las unidades, la renovación de las vías del tren, la colocación de paradas principales y aparcaderos (paradas más pequeñas).

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.