El videojuego paraguayo que quiere conquistar América y Europa

La empresa paraguaya Posibillian Tech anunció la llegada de la versión beta de su juego Fhacktions. El mismo estará disponible a finales de mayo para los usuarios de Android e IOS.

Luego de un proceso de casi dos años, la empresa local Posibillian Tech, anunció el lanzamiento de la versión beta de su juego estrella, Fhacktions. Este fue desarrollado con un capital 100% paraguayo de USD 600.000 y diseñado por un equipo de 15 profesionales de distintas áreas.

“La versión beta la sacamos este fin de mes para el territorio paraguayo, porque consideramos que es momento de hacerlo. Aunque el modo del juego va a ser la versión full, lo tratamos bajo el concepto beta porque nos gustaría solucionar cualquier tipo de fallas y agregar unos últimos detalles antes de presentarlo oficialmente”, dijo el director de Posibillian Tech, Juan de Urraza.

El juego está dentro de la categoría Multiplayer Online Battle Arena (MOBA), ya que tiene como objetivo combates por equipos de 5 vs 5, para dominar una arena virtual en Paraguay, y próximamente en cualquier parte del mundo, gracias a su sistema de geolocalización.

Por su parte, contendrá 5 personajes robóticos, aunque en la versión beta estarán disponibles solo 3. Estos tendrán diferentes habilidades y armas (casi 30 cada uno), que se las utilizará de manera combinada en las peleas individuales o grupales.

“Con las armas y las características de los jugadores, se pueden realizar combinaciones de todos los tipos para defender las arenas virtuales. Es un juego que te hace pensar, porque al analizar las técnicas, movimientos o estrategias, estamos hablando de algo similar al ajedrez”.

El juego ya fue presentado en Sillicon Valley (USA) y Finlandia, y en los próximos días hará lo mismo en Ámsterdam y Singapur. Urraza aseguró que estas presentaciones sirven para poder encontrar posibles inversores dispuestos a aportar en el proyecto, y de tal manera lograr llegar a más países.

Por último, la versión full estará disponible dentro de dos meses en toda Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.