Estacionamiento tarifado regirá desde junio en Asunción

Para organizar los 650.000 vehículos que circulan diariamente por Asunción, el consorcio Parxin pondrá en marcha su sistema de estacionamiento tarifado a partir de junio de este año.

El consorcio Parxin en conjunto con la Municipalidad de Asunción, comenzará a implementar el sistema de estacionamiento tarifado en Asunción a partir de junio de este año. Las zonas controladas serán Sajonia, Microcentro, Villa Morra, Zona Ande Central, y Zona Municipalidad de Asunción. Asimismo, también regirán el sistema por las noches, en otra zona que abarca parte del Barrio Carmelitas y Villa Morra.  

“Estamos trabajando en conjunto con Parxin para que los trabajos operativos empiecen en junio, más específicamente el 5. El sistema fue establecido para apuntar al ordenamiento del tránsito en estas zonas de constante movimiento. Creemos que este mecanismo va a poder ayudarnos a que la circulación de vehículos sea más fluida y que también se respeten los espacios en la vía pública, evitando que se estacionen en doble fila, espacios reservados, franjas peatonales, o garajes de casas u oficinas”, explicó el director de tránsito de la Municipalidad de Asunción, Ing. Luis María Pereira.

Las tarifas aproximadas serán de 1.800 guaraníes por 30 minutos, 3.600 guaraníes por 1 hora y 6.800 por 2 horas. En cuanto a los vehículos con patente de Asunción, estos tendrán las 2 primeras horas gratis y luego solamente abonarán un 50% del monto total.

“En principio se van a utilizar dos mecanismos, el primero va a ser a través de una aplicación para celular, que exigirá que se recargue un saldo y su uso es bastante sencillo, ya que cada vez que la persona va abandonar su vehículo sólo debe activar el sistema de pago online con la geolocalización y desactivar una vez que abandona el sitio de estacionamiento. El otro va a ser por medio de un aparato como un parquímetro móvil, que también deberá ser recargado con un saldo y puesto en una parte visible del vehículo para su eventual control”, explicó.

Actualmente, Parxin ya está trabajando en el plan de señalización de las zonas mencionadas, y posteriormente empezará a enfocarse en el plan de comunicación, que tendrá como objetivo informar a la ciudadanía sobre todo lo relacionado al sistema.

Horarios

Los horarios en las zonas de alta rotación (Microcentro y Villa Morra) serán de 07:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, mientras que en las de baja rotación (Sajonia, ANDE, Municipalidad) serán de 07:00 a 15:00.

Por su parte, el control de la zona nocturna (Villa Morra – Carmelitas) se realizará de 19:00 a 02:00.

“En las zonas de alta rotación que son en el centro, la zona de la Ande y la del palacete municipal, solamente se podrán estacionar hasta 4 horas en un mismo lugar, en donde las 2 primeras horas se pagará una tarifa normal y las dos restantes una tarifa que equivale al doble de la tarifa normal. Por su parte, en las demás zonas no habrá un límite horario, ni una tarifa diferenciada”, concluyó.  

Plus

Se estima que el sistema tendrá  más de 400 controladores, que en su mayoría son cuidadores de vehículos que fueron censados y capacitados para la ocasión.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)