Estacionamiento tarifado regirá desde junio en Asunción

Para organizar los 650.000 vehículos que circulan diariamente por Asunción, el consorcio Parxin pondrá en marcha su sistema de estacionamiento tarifado a partir de junio de este año.

El consorcio Parxin en conjunto con la Municipalidad de Asunción, comenzará a implementar el sistema de estacionamiento tarifado en Asunción a partir de junio de este año. Las zonas controladas serán Sajonia, Microcentro, Villa Morra, Zona Ande Central, y Zona Municipalidad de Asunción. Asimismo, también regirán el sistema por las noches, en otra zona que abarca parte del Barrio Carmelitas y Villa Morra.  

“Estamos trabajando en conjunto con Parxin para que los trabajos operativos empiecen en junio, más específicamente el 5. El sistema fue establecido para apuntar al ordenamiento del tránsito en estas zonas de constante movimiento. Creemos que este mecanismo va a poder ayudarnos a que la circulación de vehículos sea más fluida y que también se respeten los espacios en la vía pública, evitando que se estacionen en doble fila, espacios reservados, franjas peatonales, o garajes de casas u oficinas”, explicó el director de tránsito de la Municipalidad de Asunción, Ing. Luis María Pereira.

Las tarifas aproximadas serán de 1.800 guaraníes por 30 minutos, 3.600 guaraníes por 1 hora y 6.800 por 2 horas. En cuanto a los vehículos con patente de Asunción, estos tendrán las 2 primeras horas gratis y luego solamente abonarán un 50% del monto total.

“En principio se van a utilizar dos mecanismos, el primero va a ser a través de una aplicación para celular, que exigirá que se recargue un saldo y su uso es bastante sencillo, ya que cada vez que la persona va abandonar su vehículo sólo debe activar el sistema de pago online con la geolocalización y desactivar una vez que abandona el sitio de estacionamiento. El otro va a ser por medio de un aparato como un parquímetro móvil, que también deberá ser recargado con un saldo y puesto en una parte visible del vehículo para su eventual control”, explicó.

Actualmente, Parxin ya está trabajando en el plan de señalización de las zonas mencionadas, y posteriormente empezará a enfocarse en el plan de comunicación, que tendrá como objetivo informar a la ciudadanía sobre todo lo relacionado al sistema.

Horarios

Los horarios en las zonas de alta rotación (Microcentro y Villa Morra) serán de 07:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, mientras que en las de baja rotación (Sajonia, ANDE, Municipalidad) serán de 07:00 a 15:00.

Por su parte, el control de la zona nocturna (Villa Morra – Carmelitas) se realizará de 19:00 a 02:00.

“En las zonas de alta rotación que son en el centro, la zona de la Ande y la del palacete municipal, solamente se podrán estacionar hasta 4 horas en un mismo lugar, en donde las 2 primeras horas se pagará una tarifa normal y las dos restantes una tarifa que equivale al doble de la tarifa normal. Por su parte, en las demás zonas no habrá un límite horario, ni una tarifa diferenciada”, concluyó.  

Plus

Se estima que el sistema tendrá  más de 400 controladores, que en su mayoría son cuidadores de vehículos que fueron censados y capacitados para la ocasión.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.