La consultora de comunicación de McDonald’s y Starbucks (en España) aterriza en Paraguay

Aprovechando su visita al país, entrevistamos a Alex Bonet, gerente de ATREVIA para Bolivia, Paraguay y Perú.

Con clientes tan importantes como McDonald’s, Starbucks, Twitter, BBVA o la Caixa, ATREVIA se erige como una de las consultoras de comunicación más importante de España.

¿Qué es ATREVIA?

Es una consultora de comunicación, más específicamente la número uno de España, y tenemos más de 27 años vigentes en el mercado. Lo atípico se da porque si bien competimos con consultoras de gran trayectoria a nivel mundial, ATREVIA nace de una idea familiar, que es dirigida por una madre y su hija.

Contamos con grandes clientes tanto en España como en Latinoamérica, porque dentro de ambos mercados estamos bien posicionados. Por ejemplo, somos el grupo consultor de los principales bancos españoles (BBVA, Caixa, etc), o marcas de gran prestigio como McDonald’s, Starbucks, Twitter, L’Oreal, Armani, Nissan, Castrol, EA Sports, Grupo Pichincha, Reebok, Adidas, entre otros.

Hemos llevado adelante trabajos de patrocinios, como por ejemplo el de Cristiano Ronaldo relacionado a la marca Castrol, o el de Andrés Iniesta relacionado a EA Sports, o Thierry Henry con Reebok.

¿Ya están instalados en el mercado paraguayo?

Si, ya contamos con oficinas propias en la parte corporativa del Shopping Mariscal, y contamos con un equipo de profesionales jóvenes, que se complementan oportunamente con los demás colaboradores de la consultora, a nivel mundial.

Si bien no podemos mencionar clientes que manejamos a nivel local, puedo mencionar que se dedican al rubro alimenticio, telecomunicaciones y financiero.

¿Qué servicios ofrecen al mercado local?

Uno de los diferenciales de ATREVIA es que contamos con oficinas propias en distintas partes del continente, pero en este caso, en unos 10 países de Latinoamérica. Otro factor único es nuestra especialización en lo que hacemos.

Para ser el encargado general del mercado boliviano, peruano y paraguayo, he tenido que pasar por un proceso constante de aprendizaje, gracias al cual he adquirido una especialización en comunicación. Conozco del mercado, y sé que es sumamente difícil que una empresa te brinda todos los servicios especializados como lo hacemos en ATREVIA, ya que ofrecemos un servicio completo.

Nosotros ofrecemos 3 servicios, nos enfocamos en la parte corporativa, en la parte de personas y en la parte de marcas. En la parte corporativa ofrecemos todo aquel servicio que tenga que ver con la reputación, posicionamiento, gestión reactiva y preventiva de crisis, asuntos públicos, entre otros. Todas las estrategias de comunicación están enfocadas para que el cliente pueda alcanzar los objetivos propuestos, y en esta primera etapa los medios de comunicación son vitales para la consecución del mismo.

En la parte de marcas entra todo lo relacionado al gran consumo, obviamente trabajamos con medios, pero aquí nos enfocamos más en la parte digital, debido a que vivimos en un mundo conectado, en donde se ha cambiado la forma de consumir los productos. La estrategia tiene que ver con las redes sociales, pero ahí agregamos un concepto que llamamos PR Digital, donde tenemos como estrellas a los micro influenciadores. Los grandes influenciadores son Messi, Cristiano Ronaldo, u algún músico famoso, pero estos representan una gran cantidad de marcas y es ahí donde tal vez se pierde el target que pretende la marca, entonces trabajamos directamente con micro influenciadores, que, si bien son más desconocidos que los anteriores, cuentan con un público selecto en su rubro, ya sea este el de alimentos, deportes, u otros.

Por último, en la parte de personas nos encargamos de la comunicación interna. Es por esto que nos enfocamos en comunicar de manera perfecta todo lo que la empresa quiere transmitir a sus colaboradores.

¿Por qué Paraguay?

Porque es uno de los países con más crecimiento económico durante los últimos años, y porque nos parece que existen muchas oportunidades para el mercado en el que nos manejamos.

Lo que buscamos es acompañar a las empresas como su mejor compañero de viaje, siempre en la búsqueda de la consecución de todos sus objetivos. Además, trabajamos de manera activa con empresas de diversos rubros, es decir, podemos trabajar con empresas farmacéuticas, financieras, o de cualquier otro segmento económico.

¿Solo trabajan con grandes corporaciones?

No, trabajamos con cualquier tipo de empresa, de todos los sectores. Es decir que nosotros podemos trabajar con empresas que van a sacar su primer producto al mercado, hasta con aquellas que están más que posicionadas en dicho mercado.

Es importante volver a destacar que nosotros nos encargamos de armar estrategias personalizadas para cada cliente y es por eso que no contamos con límites en ese sentido.

Si tuvieras que destacar un solo valor de ATREVIA ¿cuál sería?

El valor principal de ATREVIA es la especialización, y eso hace que las grandes compañías se interesen en concentrar todo su esquema de comunicación en un solo sitio.

En cuanto a nuestra presentación oficial, nuestra forma de presentarnos es el trabajo, por lo que si bien está en los planes traer a nuestra presidenta global en algún momento, la prioridad es mostrar el excelente trabajo que realizamos y que este hable por sí solo.

Contacto al 971 224277

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.