La industria gastronómica mueve al menos G. 2.000 millones a través de la Feria Paladar

La Feria Paladar, además de ofrecer al comensal una experiencia culinaria para todos los sentidos, este año intentará aportar información valiosa a los actores del negocio gastronómico; cocineros, proveedores, agricultores, industriales, empresarios, comensales y trabajadores del sector. En esta nota, Esteban Aguirre nos brinda más datos sobre el evento de gastronomía más esperado del año.

“El objetivo principal es aportar una visión holística de la situación de este rubro, de los ingredientes, de las tendencias, buscando contribuir con datos precisos desde la feria; fundamentos del Norte que debe tomar el sector para crecer de manera sustentable”, explicó Esteban Aguirre, vocero del evento.

Para lograr esta ardua tarea, la Feria Paladar creó una partnership con las empresas Coin y Dato, que estarán trabajando de manera simultánea durante el evento con el fin de recabar información interesante y relevante sobre el rubro.

Esteban mencionó además, que la Feria Paladar propone que el crecimiento de la economía gastronómica paraguaya emerja desde la colaboración informativa, “en lugar de crear un colapso de competencia desleal, basado en la ceguera de información con la cual hoy los emprendedores gastronómicos empiezan su relación comercial con el rubro”, afirmó.

Paladar en números

Aproximadamente US$ 250.000 es el costo de una feria de la magnitud de Paladar. Más de 500 personas trabajan directa e indirectamente en la organización; entre ellos, colaboradores de montaje, staff, cocineros, asistentes de cocina, encargados de seguridad y accesos, cajeros, prensa, equipo de medios, voceros y otros.

“Si la feria se dejara de hacer, se moverían G. 2000 millones menos en la industria de la gastronomía”, señaló Esteban.

Como otro dato interesante, en el 2017 los restaurantes y expositores vendieron aproximadamente 40 mil platos y en el evento se sirvieron 7.000 litros de cerveza y 3.200 litros de bebidas no alcohólicas.

Este año, 25 restaurantes se preparan para recibir a 17.000 comensales (30% más que en el 2017), con propuestas renovadas, algunas preparadas exclusivamente para el evento. Los variados tipos de carnes en sus diferentes presentaciones serán los protagonistas en esta edición. El precio de los platos va de G. 5000 a G. 35 000 y serán servidos en porciones de feria, cuyo peso oscila entre 100 y 150 gramos.

Gran fiesta culinaria

Agendate para vivir la radiografía anual de la gastronomía paraguaya hoy, mañana, sábado 1 y domingo 2 de setiembre, de 11:00 a 23:00 cada día. El evento se realizará en el Centro de Convenciones Mariscal.

Feria Paladar 2018 es presentada por Patagonia, Banco Atlas y Coca Cola.  Es una receta de: Maikena, Grupo Cruz, Mandíbula, Dinamo y Ojo de Pez DDB.

Más datos

Para más información ingresar a www.feriapaladar.com.py, las entradas pueden adquirirse a través de la Red UTS.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.