La nueva casa del Grupo Toyotoshi demandó US$ 22 millones de inversión (próxima meta: optimizar sucursales)

El Grupo Toyotoshi celebró sus 50 años en el mercado con un imponente nuevo espacio corporativo y showroom, el mismo fue diseñado por el arquitecto uruguayo Carlos Ott.
 

La nueva sede central demandó una inversión aproximada de US$ 22 millones. “La reapertura de nuestra casa central representa un hito en la historia del Grupo Toyotoshi, renovando un legado familiar de trabajo y sacrificio en pos de un Paraguay mejor”, señaló Francisco Palau, gerente de marketing del Grupo Toyotoshi.

Además de las oficinas de Toyotoshi SA, la torre alojará a las empresas Transmar SACl y Transporte Fluvial del Paraguay, que forman parte del grupo.

De acuerdo a la descripción, la obra edilicia resalta un nuevo concepto de atención al cliente y de trabajo en conjunto entre los colaboradores que al día de hoy superan los 1.000 funcionarios directos. La sede cuenta con instalaciones diferentes y únicas para todos aquellos que asistan a la misma.

El edificio, ubicado sobre la avenida Mariscal López, tiene nueve niveles además de la terraza o rooftop, y dos niveles de subsuelo que pueden albergar un poco más de 200 vehículos, tres depósitos, una sala de monitoreo, un gimnasio y una enfermería.

La planta baja cuenta con 400 m2 para el showroom de Lexus, 725 m2 para el showroom de Toyota y 2.200 m2 para el gran salón. El complejo en total cuenta con 22.200 m2 construidos.

Se trata de un proyecto de transformación cultural que llevaría a la empresa a sus futuros 50 años cumplidos en 2019, basados en la innovación constante, en la apuesta a sus colaboradores, pensando en cómo seguir cumpliendo y satisfaciendo las necesidades de sus clientes.

“Es allí en donde surge como centro y base de todo, el desarrollo de una nueva casa central como piedra angular de este gran proyecto humano”, significó.


Expansión y perspectivas
Además de la apertura de la nueva casa central, el Grupo Toyotoshi proyecta mejorar las instalaciones de sus sucursales a nivel país. De esta manera, buscan ofrecer mejores servicios y atención a sus clientes que día a día los enorgullecen con su preferencia y cariño a la marca.

En cuanto al 2022, arrancaron el año con muchas novedades para los clientes, primero con el lanzamiento del nuevo Toyota Raize, luego con la apertura de la nueva casa central en Recoleta, y para el resto del año esperan seguir complaciendo a los clientes con más sorpresas y lanzamientos.

“Tanto Toyota como Lexus tienen un año cargado de actividades, al igual que el Grupo con lo relacionado al edificio que tendrá sus visitas guiadas, además de un documental que explica el nacimiento de esta obra majestuosa”, anunció.

Con ello, pretenden dar a conocer los detalles de lo que representa la familia Toyotoshi y la historia de los 50 años de vida empresarial en Paraguay.

Un edificio cargado de concepto
El diseño conceptual estuvo a cargo del arquitecto uruguayo Carlos Ott, reconocido por sus obras a nivel mundial entre las cuales se encuentran la Ópera de la Bastilla en París, el Edificio Libertad Plaza en Buenos Aires y la Torre de las Telecomunicaciones en Montevideo, entre otras.

El responsable del proyecto ejecutivo y dirección de la obra fue el arquitecto Fabrizio Bibolini, y la empresa constructora Tecinci.

Estéticamente resaltan las líneas curvas en gran parte de la estructura del edificio, principalmente en el techo de la planta baja, que se asemejan a olas de agua. Con esto, se transmite mucho dinamismo, movimiento, fluidez y flexibilidad, además de un diseño general muy moderno y hasta futurista.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.