TOP 5 de las “Notas Principales” más resaltantes del año

El 2016 fue un año bastante cargado de acontecimientos, que marcaron y continuarán marcando el rumbo de nuestro país. Por eso en esta edición especial, queremos presentarte el recuento de las “Notas Principales” que sellaron un antes y un después en la historia moderna del Paraguay. Además, no olvidamos mencionar el gran impacto que causaron en el extranjero.

TOP 5

1- ¡La felicidad no tiene horarios! A partir de ahora, McDonald’s atenderá las 24 horas

La celebración de los 20 años de exitosa trayectoria de McDonald’s en Paraguay, trae consigo novedades y sorpresas para sus clientes. A la serie de innovaciones en su menú con la línea gourmet, la apertura de su local ubicado en Paseo La Galería; ahora se suma, la experiencia McDonald’s las 24 horas.

Para leer la nota completa click aquí.

2- El Sirio Libanés llegará a la ciudad de San Lorenzo en formato de hospital - escuela

En marzo del año 2015, la Asociación de Beneficencia Hospital Sirio Libanés de Argentina y la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay - UPAP oficializaron el desembarco de la marca extranjera al país, con el objetivo de capacitar a los alumnos y docentes de la UPAP.

Un año más tarde, a esta alianza se le suma el San Lorenzo Shopping, cediendo parte de su propiedad para la construcción del complejo médico.

Para leer la nota completa click aquí.

3- Cinemark ofrecerá 2.200 butacas distribuidas en 10 salas de cine de última generación

Con la idea de romper esquemas e introducir una nueva forma de vivir el cine, llega a nuestro país la cadena internacional de cines, Cinemark. La misma habilitará 10 salas digitales con capacidad para unas 2.200 personas aproximadamente.

Cinemark llegará a Asunción con lo último en tecnología, contará con 10 salas 100% digitales, con unas 2.200 butacas disponibles. Además, presentará formatos en 2D, 3D, una SALA XD, Área Premier y Butacas D BOX.  Cinemark Paraguay es una nueva forma de vivir el cine, brindando una atención y servicio de primer nivel, para que las experiencias y magia del cine sean satisfactorias para todas las personas”, explicó, Marcio Guillén, gerente operativo de la cadena.

Para leer la nota completa click aquí.

4- Desde hoy se instala el primer mercado de alimentos saludables de Asunción

¿Quién en algún momento pensó en que le gustaría comprar productos frescos, orgánicos y saludables, pero le resultó muy difícil encontrarlos? Para dar una solución a este problema, desde hoy se instala “La Marchante, Mercado bueno”.

Para leer la nota completa, click aquí.

5- La espera está llegando a su fin: Paseo La Galería abrirá el 5 de mayo

Desde el anuncio y el inicio de las obras, mes tras mes, el mega-emprendimiento “Paseo La Galería” ha generado expectativas en cuanto a lo que será el resultado final.

Tras varios meses de arduo trabajo, finalmente los directivos del grupo Blue Tower Ventures S.A. confirmaron que la apertura del centro comercial será el 5 de mayo, mientras que las oficinas corporativas estarán listas para el mes de agosto próximo.

Para leer la nota completa click aquí.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.