Top of Mind: estas son las marcas preferidas por los paraguayos

Anoche se realizó la sexta edición del tradicional Top of Mind. La edición 2017 premió a un total de 51 empresas en unas 61 categorías.

Como ya es una tradición de todos los años, ayer se realizó el evento Top of Mind, en el Rakiura Resort Day.

En su versión 2017, Coca-Cola fue elegida como la marca más recordada por los paraguayos. Aunque otras importantes marcas fueron galardonadas ante la presencia de unos 600 referentes de los negocios.

El listado completo de ganadores quedó de la siguiente manera:

  • Top del TOM: Coca-cola
  • Estaciones de Servicio: Copetrol
  • Farmacia: Farmacenter
  • Electrodomésticos: Tokyo
  • Pollos: Pechugón
  • Desodorantes de ambiente: Cavallaro
  • Cooperativas: Medalla Milagrosa
  • Colchones: Trebol
  • Caña: Tres Leones
  • Yogurt: Lactolanda
  • Financieras: El Comercio
  • Suavizantes de ropa: Cavallaro
  • Universidades: Universidad Católica (UCA)
  • Telefonía Móvil: Tigo
  • Yerba: Kurupí
  • Aparatos de TV: Tokyo
  • Embutidos: Ochsi
  • Mayonesa: Hellmann´s
  • Ómnibus de larga distancia: Nuestra Señora de la Asunción (NSA)
  • Motos: Kenton
  • Leche: Trébol
  • Automóviles: Toyota
  • Comida rápida: Mc Donald´s
  • Casa de electrodomésticos: Tupi
  • Gaseosas: Coca-Cola
  • Shampoo: Sedal
  • Comida para mascota: Pedigree
  • Jabón de tocador: Mar
  • Galletitas: Nikito
  • Supermercados: Stock
  • Jabón para ropas: OMO
  • Compañia de seguros: MAPFRE
  • Pinturas: Alba
  • Carne envasada: Guaraní
  • Analgésico: Kitadol
  • Shopping: Shopping del Sol
  • Insecticida: Mapex
  • Cigarrillos: Kent
  • Banco: Banco Familiar
  • Jugo en Polvo: Caricias
  • Atuendos deportivos: Nike
  • Acondicionadores de aire: Tokyo
  • Empresa de seguridad: Prosegur
  • Jugos: Ades
  • Empresa de monitoreo y alarmas: Protek
  • Fideos: Anita
  • Vinos: Santa Elena
  • Celulares: Samsung
  • Ropas: Vagos´s
  • Proveedor de internet: Tigo
  • Cervezas: Brahma
  • Equipos de sonido: Sony
  • Energizante: Red Bull
  • Café: Nescafé
  • Pañales: Huggies
  • Canales de TV: SNT
  • Detergente de platos: Incabril
  • Pasta dental: Colgate
  • Desodorante: Rexona
  • Heladería: Amandau
  • Chocolate: Nestlé

Plus

Revista PLUS, el diario 5días y Coin desarrollaron su tradicional estudio de Top Of Mind, que es un valioso indicador para entender la dinámica de las marcas en el mercado local. Los resultados arrojan el porcentaje de personas que mencionan una marca específica en primer lugar, cuando se les pregunta cuáles son las marcas que recuerdan.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.