Tras una exitosa primera edición, la clínica de la Fundación Real Madrid estará nuevamente en el país

Luego de una exitosa primera visita de la clínica de entrenamiento de la Fundación Real Madrid a Paraguay, las empresas Área Deportiva y Chamartín Latam se encuentran organizando otra edición del evento que volverá con novedades este verano, para transmitir a los niños la filosofía de juego del club más valioso del mundo.

Este 2019 fue desarrollada, por primera vez en el país, la clínica de entrenamiento de la Fundación Real Madrid, la cual llega a más de 40 países del mundo con técnicos de la cantera del club español para preparar deportivamente a niños y niñas a través de la misma metodología implementada en los equipos de la institución merengue. La actividad pasada tuvo lugar en el Club Centenario del 8 al 12 de julio con la participación de 138 niños de 6 a 17 años, quienes recibieron premios así como un certificado.

“Fue una excelente experiencia y queremos seguir expandiéndola a más gente y llegar a más lugares, es por eso que estamos interesados en realizar la clínica nuevamente durante las vacaciones de verano. También tenemos en cuenta que hubo mucha gente que no pudo asistir a la primera edición, entonces esta sería otra oportunidad”, expresó José Céspedes, gerente deportivo de Área Deportiva, empresa que cuenta con la licencia de la firma en Paraguay.

Céspedes explicó que los entrenamientos no se tratan de simples prácticas de fútbol y que los entrenadores no solo forman jugadores, sino a personas íntegras con valores importantes como el respeto, trabajo en equipo, compañerismo, entre otras actitudes que convierten al Real Madrid en el club más valioso del mundo. Asimismo, añadió que la actividad pasada tuvo gran repercusión en medios de comunicación y que contó con el apoyo de nueve marcas locales y extranjeras.

El gerente destacó la organización del evento por parte de Área Deportiva, que debe cumplir con todos los estándares requeridos por la institución. “Tanto los participantes como la fundación quedaron satisfechos, ellos hacen una evaluación y de 100% hicimos 95%, de modo que tenemos altas expectativas respecto a otra planificación”, manifestó.

Por su parte, Christiam Cardozo, gerente de marketing de Área Deportiva, comentó: “Apuntamos a que esta próxima edición sea aún mejor, queremos ofrecer productos nuevos así que pronto estaremos en reunión con la Fundación para generar otras opciones a implementar. Esperamos que toda esa gente que no pudo formar parte del primer evento pueda sumarse esta vez”. Agregó, además, que pronto tendrán más información sobre fechas, sede, turnos, etc.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.