Valle de lágrimas: ¿qué le pasó a Silicon Valley Bank y cómo nos puede afectar su colapso?

El Silicon Valley Bank (SVB) de Estados Unidos, la entidad financiera favorita de las startups tecnológicas y de las empresas de capital de riesgo, quebró y sus consecuencias todavía no se pueden dimensionar en su totalidad. ¿Cuál sería la repercusión de esta situación en nuestro país?

“Consecuencias directas inmediatas creo que no pueden visualizarse aún. La banca en todo el mundo ha tenido que ajustarse al fenómeno de inflación y suba de tasas de interés para los instrumentos del Estado”, dijo Beltrán Macchi, presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), con respecto a cómo afectará el colapso del SVB al mundo financiero.

Martha Coronel, de Mentu, remarcó que el SVB tiene una participación importante dentro el sistema financiero de EE.UU., y la administración de Joe Biden ya informó que van a cubrir el 100% de los depósitos con el fondo de garantía (también cerró otra entidad, Signature), por lo que se espera que el anuncio lleve calma al mercado.

“El inicio de los problemas del SVB fue cuando los bonos en los que invirtió perdieron valor y eso se produjo por la suba de las tasas. Y cuando suben las tasas, el precio de cualquier bono se reduce. Hay que estar atento todavía a lo que la FED (la Reserva Federal, el banco central de EE.UU.) decida hacer con este caso sobre si sube o baja las tasas, y eso no podemos anticipar”, añadió.

Macchi agregó que “pareciera que los modelos de liquidez no pasaron la prueba y un descalce en tasas y plazos impactó en el banco, que tuvo que liquidar activos por debajo del valor para atender los retiros; y a partir de ahí se hizo incontrolable”.

¿Se reflejará en Paraguay?

Coronel recalcó que se trata, todavía de un caso aislado que están tratando de controlar y que no se puede visualizar aun un efecto directo. Pero si el dólar pierde valor, que es lo que ocurriría si bajan las tasas, la divisa estadounidense perdería atractivo y bajaría el tipo de cambio, lo cual no favorecería a nuestro país en un momento en el que las exportaciones están saliendo al exterior.

¿A qué otras actividades podría afectar? “En Paraguay no hay mucho apalancamiento de los bancos del sistema en bonos corporativos porque no tenemos muchas emisiones. Lo que más están comprando los bancos son letras de regulación del BCP, que son súper seguras” agregó la economista.

Una de las consecuencias será probablemente la revisión de los modelos de liquidez de la banca, una revisión de los sistemas de garantías a los depósitos, y más adelante quizás habrá regulaciones particulares para el dinero digital, las cripto y los instrumentos donde se permita mantener la liquidez necesaria.

Quizás te interese leer: Guaraní digital: ¿En qué consiste la propuesta del BCP y cómo podría beneficiar al sistema financiero?

“El negocio bancario ha cambiado rápidamente con la banca digital, los sistemas de pago instantáneo y las cripto, además de una serie de actores financieros relevantes como las grandes tecnológicas (bigtechs), o las fintechs donde la regulación siempre va detrás de las innovaciones del mercado y por lo tanto se generan asimetrías regulatorias que abren la operación bancaria a nuevos riesgos”, señaló Macchi.

El experto añadió que si a esto le sumamos la velocidad con que circula la información en redes sociales existe la obligación de incorporar estos fenómenos en las estrategias y procesos y recalcó que la banca paraguaya tiene un funcionamiento más tradicional en cuanto a sus activos.

“Los modelos de liquidez son sometidos a estrés periódicamente y no estamos expuestos a inversiones volátiles. De todas maneras esto obliga a revisar las políticas de liquidez y los modelos respectivos para prevenir escenarios cambiantes. En el mundo digital es probable que estos eventos le den más velocidad a las CBDC (Central Bank Digital Currency), monedas digitales de bancos centrales”, apuntó Macchi.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.