Víctor Servín de Cadam: “Estamos cerca de un acuerdo automotriz entre los miembros del Mercosur”

De consolidarse el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), el rubro automotriz regional tendría la posibilidad de importar vehículos europeos con aranceles menores a los que se imponen actualmente. Para el vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), Víctor Servín, la alianza entre ambos bloques sería beneficiosa siempre y cuando establezca desgravaciones mejores a las que ya existen en los países del Mercosur.

“Si las desgravaciones están entre el 10% y el 20% se estaría hablando de condiciones mejores a las que hoy existen dentro del Mercosur. Además, para consolidar el acuerdo entre el Mercosur y la UE habrá conflictos porque Argentina y Brasil cuentan con industrias desarrolladas”, reflexionó.

Según información del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, el acuerdo entre ambos bloques prevé 50.000 unidades por año con una reducción inicial de 35% a 17,5% y un ajuste anual hasta llegar a 0%. Las unidades destinadas a Brasil serán 32.000, para Argentina 15.500, para Uruguay 1.750 y para Paraguay 750.

El acuerdo aplicaría solamente a los automóviles europeos con motor de combustión, automóviles de gasolina con capacidad para seis pasajeros y vehículos con motores diésel con cilindrada superior a 2,5 litros y sin límite de ocupantes. Hay que tener en cuenta que todavía no existe un acuerdo previo en el Mercosur sobre el tema automotriz, siendo Paraguay el único país que no contaba con un acuerdo bilateral, pero en el 2019 cerró un pacto con Argentina y posteriormente con Brasil.

Quizás te interese leer: Acuerdo automotriz con Brasil: conocé los principales puntos negociados

“Igualmente, me parece que estamos cerca de un acuerdo automotriz entre los miembros del Mercosur. De hecho, que al cerrar las negociaciones con Brasil y Argentina se comenzó a pensar que esas bases podrían ser las utilizadas para el acuerdo regional”, complementó Servín.

Los números del sector
A junio de 2021 la importación de vehículos en Paraguay registró 13.455 unidades, 20,5% más de lo reportado en todo el 2020, cuando solo se importaron 10.708 vehículos. Los segmentos que lideran el crecimiento de las importaciones del rubro son los tractores y cosechas.

“Cabe resaltar que en 2020 el volumen fue bueno, pero los precios fueron muy malos. Hoy tenemos un escenario más favorable para la importación de vehículos”, aseveró Servín, quien además aclaró que proyectan un crecimiento interanual del 15% para el cierre del 2021.

Controles de importación de usados 
Por último, recordó que en los acuerdos del sector automotriz entre Paraguay y Brasil y Paraguay y Argentina, nuestro país se negó a poner restricciones a la importación de vehículos usados, sin embargo, hay condicionamientos para el control que aún no se están cumpliendo.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.