4 desafíos que deberá superar el gobierno de Milei (más allá de la inflación)

Con más del 55% de los votos, Javier Milei salió victorioso en el balotaje para elegir al nuevo presidente de la República Argentina. La tarea para estos próximos cuatro años no será fácil, no solamente por las dificultades económicas, sino también por problemas más políticos, como la polarización y la representatividad.

Para analizar el contexto argentino, InfoNegocios Paraguay conversó con el docente de la Facultad Nacional de Rosario e investigador del Conicet, Juan Lucca, quien manifestó que la mirada por fuera de Argentina comúnmente se concentra en temas como la alta inflación, el dólar y, en menor medida, el déficit fiscal. “Habrá otros desafíos que aparentan ser secundarios, pero en realidad no”, advirtió.

Reestablecer el acuerdo democrático

Según Lucca, un problema será la revisión por la que están pasando los acuerdos democráticos, motivados principalmente por el fenómeno Milei. “El escenario electoral demuestra que una porción grande de la sociedad argentina está representada en el Gobierno”, añadió.  

El desafío que tendrá el nuevo presidente es el de lograr sentar al sector derrotado en la mesa y no solo negociar, sino confrontar con el menor nivel de hostilidad posible.

Diversidad de demandas de las bases

“Existe diversidad en las demandas porque por lo menos son tres los sectores que disputan el poder político en la sociedad argentina actualmente y aunque el espectro ideológico está muy cerrado entre el centro y la extrema derecha, se tendrá que responder a todas ellas”, reflexionó. Aparte, Lucca aclaró que las demandas sociales estarán en este periodo más por fuera de la institucionalidad política, por los perfiles de las élites actuales.

Aislamiento político del Mercosur

Milei, por ser reacio a articular con adversarios ideológicos, podría dirigir a Argentina a que permanezca aislada del Mercosur y busque más cooperación con EE.UU. y países europeos con afinidad. Esto no solo representa un desafío para Argentina, que tendrá relaciones más tensas con sus vecinos, sino que retrasará los objetivos del Mercosur e incentivará a otros miembros, como el Uruguay de Luis Lacalle Pou, que hace tiempo intenta cerrar acuerdos de manera individual.

Violencia política

Para Lucca, un dilema a tratar es el aumento de la violencia política en Argentina. “Los niveles de vandalismo político aparecerán porque la base política de Milei se caracteriza por ese tipo de conducta, mientras que del otro lado están lo que se conoce como movimientos sociales”, expresó.

En vísperas del balotaje, Javier Milei había especulado con la posibilidad de que las elecciones sean fraudulentas, lo cual puso en alerta a sus seguidores, algo similar a lo que realizaron Donald Trump en EE.UU. y Jair Bolsonaro en Brasil y que generó movilizaciones que incluso llegaron hasta los pasillos del Capitolio y el Palacio de Planalto.

“Los niveles de violencia política serán inusitados en Argentina por dos sectores que entienden de forma completamente distinta la política. La conflictividad social estará presente”, manifestó Lucca.

 

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.