A la carga: Boreal Puerto Seco se instala en Paraguay para servicio de depósito (de mercaderías y transportes)

Boreal Puerto Seco es un emprendimiento que se desarrolla en el entorno de las aduanas y ofrece el servicio de depositarios de mercaderías, bajo la habilitación previa de la Dirección Nacional de Aduanas. Según el gerente comercial y operativo, Carlos Troche, en el recinto de la empresa se llevan a cabo todas las operaciones necesarias para el trámite de los despachos de todos los regímenes de importación y exportación.

"Iniciamos nuestra instalación a mediados de junio del 2021, evaluando el lugar de la ubicación geográfica del emprendimiento", expresó Troche. Según el vocero, dicha decisión los posiciona en términos de distancia en el primer puerto de administración privada para las cargas de importación y en el último para las cargas de exportación del cruce fronterizo Falcón-Clorinda.

Troche subrayó que Boreal Puerto Seco está enfocándose en todos aquellos importadores/exportadores cuyas cargas transportadas por vía terrestre utilizan como cruce el punto fronterizo Falcón-Clorinda. De esta forma buscan aprovechar las ventajas de su privilegiado posicionamiento geográfico. 

"Planteamos a los operadores logísticos una nueva experiencia para desarrollar sus actividades fuera de las zonas densamente pobladas, en unas instalaciones modernas con tecnología de punta, tarifas competitivas, con procesos previsibles, seguros y ágiles", complementó.

El servicio que ofrece la compañía tiene dos variantes, la primera consiste en el resguardo de mercaderías en un vehículo de carga y, la otra modalidad, en un depósito especial para el almacenamiento que el cliente requiera. 

Cabe destacar que el emprendimiento es de capital íntegramente nacional y forma parte de un holding de empresas. Troche dijo que desde el inicio de las operaciones la ejecución de nuevos proyectos de mejoramiento de infraestructuras fue incesante en el afán de poner a disposición de sus clientes todas las unidades de negocios que la logística internacional demanda.

Respecto a los beneficios que tiene Paraguay para hacer negocios, manifestó que los proyectos de conectividad vial que se vienen ejecutando en toda la región occidental son aspectos que animan a jugarse por el país. "Ciframos muchas esperanzas en el nuevo gobierno que está próximo a tomar posesión del Poder Ejecutivo", remarcó. 

Además, añadió que entusiasman los proyectos ejecutados por el Gobierno en materia de conectividad vial, principalmente los que están próximos a inaugurarse, como el Puente Héroes del Chaco y la duplicación de la Ruta Internacional Nº 9.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.