Adriana Moura, buscando el empoderamiento de la mujer en los negocios

A su retorno como participante del Foro de las Naciones Unidas, tuvimos una conversación con Adriana Moura, única representante de nuestro país en Ginebra. De la actividad participaron los máximos referentes gubernamentales y comerciales de cada uno de los países invitados.

En la actividad realizada del 26 al 28 de octubre en Suiza, Moura pudo asistir a conferencias de disertantes internacionales de prestigio, que se enfocaron en temas relacionados a los derechos humanos en todas sus vertientes, mostrando cómo, mediante la utilización de buenas prácticas corporativas y sociales, se puede lograr una sociedad más justa, con más oportunidades para todos.

La empresaria fue enviada al encuentro como la representante oficial de nuestro país, por su gran trabajo en el sector de empoderamiento femenino, además de ser miembro del Pacto Global, la organización empresarial ligada con la ONU.

Nos comentó que les sorprendió gratamente percatarse de que en nuestro país se están realizando acciones comprometidas por parte del empresariado, que sabe cuáles son las necesidades del entorno y trata de buscar soluciones.

Experiencia

Adriana Moura está al frente de Maquicenter S.A., y comentó que desde que iniciaron, implementan un sistema de empoderamiento femenino, que si bien al comienzo se dio de manera casual, con el paso de los años fue aceptado y se fue fortaleciendo con mayor insistencia.

En Maquicenter por ejemplo, los puestos de decisión están ocupados por mujeres, ya que se sienten comprometidos con esta causa, y esperan seguir brindando oportunidades a sus trabajadoras y trabajadores.

Sobre esto, la empresaria explicó que en el Foro se pudo mostrar que aún existen leves desigualdades de oportunidades y de compensaciones, entre los profesionales dependiendo de su género, algo que le llamó la atención, porque se da en todas partes del mundo. Pero que esto reafirma el compromiso que han tomado.

Adriana detalló que la idea de asistir a un evento como este (que se realiza una vez por año) sirve para juntar todas las ideas expuestas, y a partir de ahí consensuar sobre las acciones que se van a tomar en todas las aristas de los derechos humanos, ya sea desde la equidad de compensaciones, hasta los Objetivos de Desarrollos Sostenibles (ODS) planteados a 2030.

Oportunidades

La vicepresidenta de Maquicenter afirmó que mediante la Fundación Adriana Moura, están buscando desde 2019, ofrecer un programa de capacitaciones e inserción laboral a casi 400 mujeres en su primera etapa, aunque pensando en grande, la idea es capacitar a miles de mujeres de Paraguay.

Para realizar esto, aún se necesita la aprobación de unos documentos de la fundación por parte de autoridades gubernamentales, y una vez que tengan el visto bueno, las acciones empezarán inmediatamente, porque cuentan con el programa de acción y ejecución ya culminados.

Concienciación

Haciendo hincapié en el tema del empoderamiento femenino, pero no dejando de lado aspectos como el medioambiental, cultural y social, dijo que muchas veces no pasa por tener leyes vigentes para implementar buenas prácticas, sino que hace falta más que nada tener voluntad, comprendiendo las necesidades del entorno y mediante ellas tomar acciones que mejoren en gran medida la vida de tus colaboradores y de la sociedad.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.