Alberto Duarte: “Los informes muestran un incremento del 12% en las primas de seguros”

El cierre del ejercicio fiscal 2023 revela un panorama dinámico para el sector de seguros en Paraguay. "Los informes presentados muestran un incremento significativo del 12% en las primas de seguros en comparación con el año anterior", subrayó Alberto Duarte, referente del rubro asegurador y presidente de la Cámara Paraguaya de Insurtech (Capi).

Duarte sostuvo que la evolución es positiva y se acompaña de un descenso del 9% en la siniestralidad del mercado, señalando un enfoque proactivo de las compañías para optimizar suscripciones y controlar la atención de siniestros.

A pesar de estos avances, Duarte indicó que el seguro de automóviles experimentó un aumento del 5% en siniestralidad, manteniéndose como el producto dominante con una participación del 42% en la composición por sección y un crecimiento en primas. "Las utilidades financieras alcanzaron un sorprendente aumento del 49%, cerrando en un 10,54%, apoyadas en mejoras técnicas y en inversiones estratégicas", agregó.

Por otro lado, el referente comentó que las expectativas para el próximo año son optimistas, con un mercado de seguros que busca expandirse en el país. A pesar de representar el 1,1% del PIB, el rubro proyecta un ambicioso aumento de hasta 3% en los próximos cinco años. A criterio de Duarte, este crecimiento se basará en la comercialización de seguros obligatorios de automóviles, microseguros, seguros de vida y accidentes personales, aprovechando la tecnología para aumentar su penetración en la sociedad y fortalecer la cultura aseguradora en Paraguay.

Para mantener su evolución, el rubro asegurador debe lograr que las compañías se enfoquen en la innovación, la mejora de procesos y el desarrollo técnico para mantener su competitividad en un entorno dinámico, según el profesional Aparte, las empresas deben cumplir con las exigencias de gobierno corporativo para fortalecer la gestión empresarial y prepararse para futuras regulaciones, demostrando un compromiso con la transparencia y la conformidad normativa.

"La tecnología jugó un papel fundamental en la transformación del sector asegurador. La aparición de las insurtech impulsó la transformación digital, utilizando inteligencia artificial, aprendizaje automático y blockchain para ofrecer soluciones innovadoras en la emisión de pólizas y la gestión de reclamaciones", reflexionó Duarte.

Rendimiento sub rubros

En cuanto al rendimiento por sub rubros, los seguros de otros riesgos y las coberturas de vida y personas muestran un crecimiento significativo en primas, alcanzando un 30,57% y un 21,27%, respectivamente. Por otra parte, el seguro agrícola enfrenta desafíos, con una alta cantidad de siniestros debido a los efectos de la sequía.

Asimismo, el seguro de caución presenta un modesto aumento del 5% en volumen de primas, estando vinculado estrechamente a las obras públicas y privadas. "El sector asegurador paraguayo se encuentra en un momento de transformación, con avances significativos, pero desafíos por superar. El enfoque en la innovación, la conformidad normativa y el aprovechamiento de la tecnología serán fundamentales para la evolución", concluyó Duarte.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.