Andreas Neufeld de Grupo Yaguareté: “Estamos muy próximos a tener un nuevo cliente en Namibia”

Andreas Neufeld, gerente general y presidente del Grupo Yaguareté, señaló que la firma exporta a toda Sudamérica y prevé expandirse a Namibia. Asimismo, la empresa experimenta alta demanda de bolsas de papel, donde lidera varios segmentos.

La firma es líder en el diseño, fabricación y comercialización de embalajes orientados al sector industrial. Recientemente, Cartones Yaguareté obtuvo la licencia marca país, otorgada por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) y fue galardonada en la categoría Empresa del año 2022 en los Premios ADEC, de la Asociación de Empresarios Cristianos.

“Somos una empresa orgullosamente paraguaya de capital extranjero. Es muy importante para nosotros que las empresas paraguayas, en forma conjunta, salgan a presentarse en el exterior, demostrando que en Paraguay también se produce calidad. Creo que tenemos que instalar la marca país. No es una tarea fácil, sabemos lo que cuesta instalar una marca, pero si lo hacemos en forma conjunta es mejor”, expresó Neufeld.

En cuanto a nuevos mercados de exportación, comentó que al día de hoy exportan a todos los países de Sudamérica, menos Venezuela. También abarcan Centroamérica y en el continente africano, realizan envíos a Sudáfrica.

“Estamos muy próximos a tener un nuevo cliente en Namibia (África). Buscamos fortalecernos en los mercados donde estamos y en los rubros que tenemos, pero también buscamos otros países alternativos donde podamos llegar con nuestros productos. También trabajamos en la innovación”, contó.

Sobre el crecimiento interanual de la firma, Neufeld expuso que la pandemia movió el mercado en cuanto a números y parámetros. Por lo tanto, algunos rubros reflotaron y otros siguen a la baja. “En general, en el mundo del embalaje estamos con tendencia al crecimiento permanente”, sostuvo.

Entre los distintos productos que comercializan, el más demandado es el papel para fabricación de placas de yeso para exportación. También producen materia prima para cajas corrugadas con alta demanda. Luego los subproductos derivados del papel como canutos para papel higiénico. Y en el rubro de embalaje, las cajas corrugadas de todo tipo son las más requeridas en todos los mercados.

“Un rubro relativamente nuevo, al que estamos dando mucho empuje, son las bolsas de papel. En el mundo hay un gran auge de consciencia y responsabilidad ambiental e incluso la gente ha reemplazado la bolsa de plástico por la de papel. Estamos instalando máquinas con fuertes inversiones para ese rubro”, reveló.

Sobre ese punto, consideró que la inversión obedece a un futuro con oportunidades de crecimiento en el segmento de bolsas de papel.

“Se están abriendo grandes ventanas para el futuro y estamos apostando muy fuerte en eso. En algunos tipos de bolsas somos absolutamente líderes”, afirmó.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.