Antonio Dos Santos: “Las relaciones Paraguay - Brasil nunca estuvieron tan buenas como están ahora”

La Expo Paraguay-Brasil busca alcanzar los US$ 200 millones en oportunidad de negocios, según declaró a InfoNegocios, Antonio Dos Santos, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB). Durante la 14ª edición, Dos Santos expresó que se trata del mayor encuentro de comercio empresarial entre ambos países. “Las relaciones Paraguay - Brasil nunca estuvieron tan buenas como están ahora, la sinergia entre ambos gobiernos en todos los niveles está muy buena. La tendencia es ir adelante cada vez más”, señaló.

Uno de los momentos más atractivos del evento es la rueda de negocios, donde empresarios brasileños buscan oportunidades con empresarios paraguayos.

“Para este año tenemos previsto congregar a más de 500 empresarios en la rueda de negocios y llegar a más de 700 reuniones, entonces esperamos alcanzar entre US$ 180 millones y US$ 200 millones en oportunidad de negocios”, expresó.

El presidente de la CCPB apuntó que se trata de una exposición multisectorial, entre ellos el ámbito de servicios, comercio, plásticos, textiles, confecciones, que son los principales rubros que presentan los empresarios que llegan al encuentro.

Por otro lado, Dos Santos dijo que en Paraguay hay más de 300 empresas brasileñas asentadas, de las cuales 200 son maquiladoras.

Acerca del potencial de negocios teniendo en cuenta la apertura del nuevo Gobierno, manifestó que las condiciones están dadas, ya que la estrategia de atracción de inversiones es muy competitiva.

“Los brasileños están bastante interesados en explorar Paraguay. Existen varias oportunidades de inversión en el país en diversos rubros, por ejemplo inmobiliario, que empezó a partir del año pasado”, comentó.

El ejecutivo remarcó que el Gobierno actual está demostrando credibilidad, un ambiente o clima de negocios propicio, favorable y se puede aprovechar. “Las empresas brasileñas vienen en búsqueda de mayor eficiencia y también menor costo de producción”, agregó.

Posteriormente, consideró que las relaciones entre ambos países están en crecimiento sin ninguna duda y que se estará observando un significativo aumento el próximo año, considerando que hay varios proyectos que se hallan en fase final de evaluación.

“Se va a notar de forma importante los pasos dados. Hay varios proyectos, de etanol, soja, papeleras, empresas textiles, del segmento metal mecánico, varios proyectos en evaluación”, aseveró.

Con relación a las empresas maquiladoras brasileñas y su desembarco en Paraguay en los últimos años, Dos Santos afirmó que encuentran eficiencia y un menor costo en cuanto al régimen tributario, que comparando con la carga impositiva brasileña es enorme en factor diferencial.

Vale recordar que Brasil es el principal destino de exportaciones de las empresas de este rubro, y también del sector agrícola.

 

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.