Asunción sin escalas al Caribe: desde noviembre habrá vuelos directos a República Dominicana (se viene la preventa)

Una nueva empresa aérea caribeña arribará pronto a nuestro país. Se trata de la aerolínea de low cost Arajet SA, que operará la ruta Santo Domingo/Asunción/Santo Domingo, desde el 5 de noviembre, con tres frecuencias semanales. La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) se encuentra tramitando las autorizaciones para la comercialización de pasajes aéreos, aspectos técnicos y regulatorios para la autorización de la ruta.

La subdirectora de Transporte Aéreo de la Dinac, Allison Colmán Morel, informó que la empresa dominicana presentó formalmente su documentación y las gestiones se empezaron el año pasado para captar el interés de la empresa para desembarcar en Asunción rumbo a la región del Caribe.

“Es una empresa de bajo costo que estaría realizando su ruta regular a partir del 5 de noviembre, con vuelos directos. Las empresas que están operando hacia el caribe: Copa y Avianca son empresas tradicionales, aunque Arajet es de bajo costo, que también tendrá una ruta larga (9 horas de duración) e incursionará en el mercado con tarifas relativamente bajas”, expresó.

La subdirectora de Transporte Aéreo indicó que, en este momento, están presentando los documentos para la autorización de venta de pasajes en forma anticipada.

“Ahora estamos presentando la autorización de venta de pasajes anticipada al presidente, mientras que la empresa cumpla con los aspectos técnicos y regulatorios que validamos para emitir la autorización operativa. Ahora vamos a emitir la autorización de venta anticipada de pasajes”, remarcó.

Igualmente, Colmán enfatizó que hasta que la empresa no presente los requisitos ante la autoridad aeronáutica todo es un supuesto. Sin embargo, al presentar la documentación se reconoce el interés de la compañía en operar efectivamente la ruta que está incluida en la presentación, con fechas, días y horarios.

“La operación de la empresa es inminente. Serán los días lunes, miércoles y viernes, saliendo de Asunción a las 8:40, llegando a las 15:50 en Santo Domingo, del horario Paraguay; desde allá por supuesto un día antes, sale domingo a las 23:20 y llega a las 8:40”, precisó.

Más rutas aéreas

Con relación a las próximas rutas, Colmán anunció que Paranair habilitará sus vuelos directos de temporada de estío (diciembre a febrero): Río de Janeiro (tres frecuencias semanales, martes, jueves y sábado); Punta del Este (seis frecuencias semanales, todos los días excepto sábados); Florianópolis (tres frecuencias semanales, jueves, viernes y sábado).

Crecimiento del sector

Con respecto a la dinámica del sector de transporte aéreo, la funcionaria manifestó que las estimaciones son muy favorables dado el movimiento actual.

“Al cierre de este semestre tenemos un promedio de 503.614 pasajeros transportados versus el año pasado cuando tuvimos 377.391, una variación del 33% de aumento”, puntualizó.

En líneas generales, el año pasado cerraron con un promedio de 867.350 pasajeros en total y ahora están superando con más de la mitad.

“Casi 300.000 nos falta para alcanzar el promedio del año pasado. Y las estimaciones estadísticas son que podemos sobrepasar los 1.200.000 al cierre del año 2023, si seguimos con la misma fórmula”, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.