Banco Itapúa y Financiera Río: Una fusión de más de G. 3 billones en activos

La fusión de entidades financieras en un mercado en crecimiento constante, es una herramienta sumamente válida para seguir creciendo en capital y alcance. Aplicando este instrumento, el Banco Itapúa SAECA y la Financiera Río SAECA, iniciaron el proceso de unión.

“Somos dos entidades reguladas por el Banco Central del Paraguay, las financieras operamos bajo una licencia un poco más acotada, con relación a los bancos que operan de forma más amplia, ya que básicamente tienen acceso a cuentas corrientes y comercio exterior, que es una operatoria que como financiera, nosotros no podemos acceder”, señaló Cristian Heisecke, presidente de Financiera Rio.

Según nos indicó, esta oportunidad se dio mediante conversaciones dadas en los últimos tres años, siempre teniendo como objetivo la fusión de las entidades. Motivo que les dará la oportunidad de operar como banco, obteniendo así un considerable aumento en su tamaño, gracias a la unión de las operaciones.

“Prácticamente se duplican nuestros números, manejaríamos más de G. 3 billones en activos, cartera de préstamos por G. 2,5 billones, cartera de depósitos por casi lo mismo (G. 2,3 billones), un respaldo patrimonial de casi G. 400 mil millones y casi 100 mil clientes. De esta manera, consideramos que vamos a estar mejor preparados para dar un servicio de calidad”, añadió.

Asimismo, comentó que el sistema financiero va a requerir a futuro de entidades mejor capitalizadas, con un amplio espectro de productos y cobertura en todo el territorio nacional. Por eso, ven a esta fusión como la unión de entidades complementarias, que promoverá firmemente este concepto.

No está definido aún el nombre de la nueva entidad bancaria, aunque sí se manejan algunas propuestas que serán analizadas en las próximas semanas.

"Estamos realizando asambleas de accionistas, la nuestra (Financiera Rio) se realizará el 1 de noviembre, y la del banco el 2 de noviembre, por tanto, consideramos que, en los días posteriores a estas fechas, estaremos manejando más información", dijo.

Nuevo banco

El Banco Central y la Superintendencia de Bancos tienen conocimiento de todos los procesos, por eso entienden que, de transcurrir normalmente los trámites, la fusión se concretaría antes de finalizar el 2018.

Entonces, una vez autorizada por las entidades reguladoras, se comenzará el proceso de introducción al mercado de este banco, el cual contará con 40 sucursales en todo el país, gracias al resultado de la unión.

"No es una fusión que tiene ánimos de recortar sucursales o personal. Queremos sumar ambos equipos, el espíritu es mantener la estructura que tenemos actualmente. Este proceso de fusión es muy válido dentro de un sistema financiero que va madurando", acotó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.