Black Friday en Asunción cerró con ventas de dos dígitos más que el año pasado (prevén un 2024 con nuevos shoppings)

Algunos de los 23 centros comerciales del país facturaron 30% más que el año pasado en el Black Friday que se desarrolló del 24 al 26 de noviembre pasados, con tres días de descuentos y facilidades de pago. Jorge Mendelzon, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCPy), informó que este año se unió a la iniciativa mundial el sector de entretenimiento y gastronomía.

“Fue la última gran liquidación del año, fue un suceso realmente. Hubo un aumento importante de los reportes que tenemos de los asociados. Hay casos que hablan incluso del 30% de aumento en el tráfico de personas y clientes”, comentó Mendelzon.

El empresario consideró auspicioso el incremento de dos dígitos en las ventas en comparación con el año anterior. “Pienso que son resultados fantásticos y estamos con expectativas muy positivas para lo que serán las ventas para las fiestas de fin de año. Estamos todos con expectativas muy favorables”, resaltó.

El titular del gremio de los centros comerciales destacó la participación integral y generalizada en los shoppings, no solamente en indumentaria, accesorios y electrónica, sino también en el rubro de gastronomía y entretenimiento, que se sumaron este año.

Las proyecciones son elevadas, teniendo en cuenta que a la vez este año desembarcaron muchas marcas y franquicias que apostaron por invertir en el país. Además de emprendimientos inmobiliarios que se concretaron y están en proyecto.

“Hay centros comerciales que están haciendo ampliaciones y modernizaciones, y habrá lanzamiento de nuevos centros comerciales. Creemos que hay mucha noticia positiva y eso nos da expectativas con signo positivo”, remarcó.

Por otro lado, anunció que los shoppings ya están decorados con temática navideña para renovar el espíritu de fin de año y celebración. “Están ya los centros comerciales con su decoración de fin de año ya instaladas. Están todos vestidos de Navidad, ya con luces de fiesta, y con las promociones de fin de año en curso”, enfatizó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.