¿Casa lista en 2 meses? Así se mueve el segmento de prefabricados en la industria inmobiliaria

(Por Diego Díaz) La construcción de albergues y centros de emergencia con materiales prefabricados ganaron preponderancia en los últimos meses, recordemos el caso del hospital que construyeron en Wuhan en tan solo 10 días. Una de las empresas que lidera el rubro inmobiliario en el segmento de prefabricados en Paraguay es CASAFACIL, que estuvo a cargo de la construcción de hospitales de contingencia del Ineram e Itauguá.

CASAFACIL es una empresa que se dedica a la construcción con paneles prefabricados desde el 2016. “Trabajamos en un 100% bajo este sistema y la principal virtud del negocio es la velocidad”, expresó Miguel Guanes, uno de los propietarios de CASAFACIL, que ofrece productos versátiles que conservan el confort de una vivienda tradicional.

“La empresa se dedica principalmente a construir campamentos de obras, naves industriales, hospitales y viviendas tanto económicas como de lujo. Vivimos la experiencia de hacer el hospital de contingencia del Ineram e Itauguá en simultáneo, empleando a más de 100 personas directa e indirectamente, destacamos que lo hicimos en plazo récord”, comentó Guanes. En el caso específico de los hospitales del Ineram e Itauguá, señaló que fueron subcontratados por las empresas que ganaron la licitación para realizar la estructura metálica, el cerramiento de paredes y techo, así como la provisión y colocación de aberturas vidriadas en tan solo 25 días.

Asimismo, resaltó que trabajaron en proyectos similares como un hospital de contingencia en la localidad de San Lázaro, Vallemí, el cual fue financiado por empresas del sector privado. Esta vez la entrega de la obra fue llave en mano; con equipamiento completo incluyendo camas hospitalarias, cortinas, porta sueros, entre otros.

Por otro lado, Guanes mencionó que otro de los segmentos de negocios de CASAFACIL es el de los locales comerciales, nicho donde tienen construcciones con diferentes modelos. “El paseo comercial Die Ecke es una de las experiencias en este segmento de negocios. La virtud de construir estos módulos con materiales prefabricados es que están al instante y se adaptan a las necesidades del cliente”, agregó.

Entretanto, adelantó que están construyendo casas de verano con equipamiento completo, lo que demuestra que bajo la modalidad de construcción prefabricada se puede lograr mantener el confort con mejores plazos de entrega. “Con este producto el cliente puede tener una casa en dos meses pagando solamente G. 3.000.000 el metro cuadrado, con todos los muebles que se necesitan en el hogar”, acotó.

Cabe resaltar que CASAFACIL cuenta con una oferta para la vivienda que va desde G. 1.800.000 por metro cuadrado en adelante, dependiendo del tipo de equipamiento que se necesite.

Apuesta a la industria nacional

“Los materiales y la mano de obra que utiliza CASAFACIL son nacionales en su totalidad. Si bien la materia prima viene del Medio Oriente, todo es procesado en Paraguay para luego iniciar el ensamble”, manifestó. Igualmente, Guanes destacó que la empresa mantiene alianzas con fábricas paraguayas e involucra de forma directa e indirecta a un sinfín de rubros como el de la plomería, metalúrgica y logística.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)