Este paseo comercial es un paréntesis natural en el eje corporativo (G. 450 millones de inversión)

Ofreciendo una combinación de espacios verdes y diversas propuestas comerciales, recientemente se habilitó el paseo Die Ecke (La Esquina en español), en el barrio Isla de Francia. Según Miguel María Guanes, socio del proyecto, “este espacio ofrece un espacio diferente para realizar las compras, y se encuentra a metros del corazón del eje corporativo”.

Image description

El proyecto surgió hace aproximadamente un año, cuando el grupo de socios comerciales analizó la posibilidad de instalar un paseo comercial con ciertas particularidades, como priorizar los espacios verdes y “brindar tranquilidad a los visitantes, en una zona caracterizada por su dinamismo”, señaló. 

De la misma forma, destacó que en todo momento se enfocaron en seleccionar cuidadosamente las tiendas que iban a ocupar los espacios, considerando que era vital presentar una variedad de ofertas y que los locales se compenetren con este concepto. Por ejemplo, en el paseo no se venden bebidas alcohólicas, pero sí hay una cafetería disponible.

"La planificación, el montaje de los espacios y los detalles del paisajismo nos tomó cerca de 12 meses en total. Un dato no menor, es que durante los meses de construcción, recibimos una gran cantidad de propuestas de tiendas, a tal punto que hicimos la apertura con todos los espacios ocupados”, afirmó. 

Actualmente, existen 10 tiendas instaladas en Die Ecke, que se dedican a los rubros de juguetería, vestimenta, imprenta, forestal, construcción, librería y accesorios. Si bien están actualmente con todas las tiendas ocupadas, existe espacio en el terreno, para ir añadiendo nuevas tiendas. Están analizando la propuesta de nuevos interesados, confirmó Guanes.

Acerca de la inversión, el socio comercial expuso que desembolsaron cerca de G. 450 millones en todo el proyecto. Considerando en esto, la instalación de las tiendas, del sistema de seguridad, del parque infantil, entre otras inversiones demandadas. 

"Los horarios que manejamos son de lunes a viernes, de 7:00 a 20:00, y los sábados de 9:00 a 20:00. A futuro estamos pensando en implementar algunas ideas como brunches dominicales o incluso after office, por eso nos encontramos trabajando en varias propuestas”, manifestó.

Por último, Guanes indicó que cuentan con estacionamiento propio para todos los visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.