CDE vibra: Para Grupo Monalisa habrá un antes y un después tras habilitación del segundo puente con Brasil

El Grupo Monalisa, con 50 años en el mercado de productos importados, observa un crecimiento sostenido y principalmente atractivo en el turismo de compras en la Triple Frontera. Charif Hammoud, vicepresidente del grupo, manifestó que la demanda de fragancias premium experimenta un crecimiento interanual del 30% en esta temporada, movido por el tráfico turístico de compras.

“Parece que todos hoy están buscando los mejores productos y marcas al mejor precio. El Paraguay está de moda. Los turistas hoy saben lo que quieren: lo mejor al menor costo”, remarcó.

El empresario comentó que prevén acelerar este aumento de flujo turístico en la Triple Frontera para aumentar el turismo de compras, una vez que se habilite el segundo puente que une con el Brasil.

“Debe crecer más cuando termine el desorden vehicular en el centro, especialmente para cruzar la frontera. Esto debe terminar al habilitar el segundo puente, que debe mejorar toda la región. Habrá un antes y un después”, expresó.

Hammoud agregó que muchas inversiones aguardan la descongestión del tránsito merced al nuevo puente, lo cual creará muchos empleos en la Triple Frontera.

“Lo peor ya pasó, hoy esperamos solo crecimiento y más crecimiento, y a su vez esperando que las nuevas autoridades faciliten e incentiven las nuevas inversiones”, añadió. “Monalisa cuenta hoy con muchas ofertas, promociones y liquidaciones en todos sus locales; y nuestra meta es llegar a los números de antes de la pandemia”, mencionó.

Para Hammoud, Paraguay es uno de los lugares más bellos y más económicos del mundo para visitar, vivir, y hacer compras.

“El Paraguay está de moda hoy y un turismo gigante quiere visitar las bellezas de las tres fronteras y hacer compras”, reiteró.

Entre los proyectos en puerta se encuentra el Paseo Tres Naciones, a ejecutarse en el área metropolitana de Ciudad del Este.

Asimismo, la firma prepara la segunda corrida de 50 años con muchas movidas a nivel internacional y premios. Y el ganador va a participar de la maratón de Nueva York.

Monalisa cuenta con una tienda en el hotel Río by Bourbon, sumado a la tradicional sede central de Ciudad del Este y Paseo La Galería de Asunción. Representa líneas exclusivas, como Lancôme, Cartier, Ralph Lauren, Dior, Chanel, Estée Lauder, entre otros. Además de perfumería, también posee bebidas y artículos de moda internacional.

Su comercio electrónico se abrió paso a más rubros como bazar, cosmética, indumentaria, accesorios, utensilios de cocina, artículos de deporte, todos de renombradas marcas.

 

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).