Celulares de alta gama son los favoritos de los jóvenes

El mercado paraguayo ofrece las condiciones necesarias para que los dispositivos tecnológicos tengan los precios más bajos de la región, pero ¿qué es lo que más se vende aquí?

Para el gerente de marketing de Casa Nissei, Allam Diogo, depende mucho de la edad para sacar conclusiones de qué es lo que más se vende: “Por ejemplo, las personas de 18 a 35 años prefieren comprar teléfonos mucho más tecnológicos”.

También afirmó que hay un segmento que crece cada vez más: “Los gamers están comprando más equipos informáticos, y tienen más variación en la categoría de productos.”. Según Diogo, los gamers trascienden las edades.

Allam consideró que los gamers de Asunción son los que más compras online realizan en Casa Nissei y que las personas del departamento de Alto Paraná prefieren los smartphones.

Un dato interesante que reveló el gerente de marketing fue que la gente casi ya no va a las galerías a su criterio, la tendencia es entrar a la web para mirar los productos y comprarlos online: “La gente trabaja, ya no tiene tiempo para venir al salón, mirar, elegir y comprar”.

Para Allam los artículos de preferencia para los adultos (mayores a 35 años) son los televisores inteligentes: “Ellos buscan televisores de última generación, como la mayoría se queda más tiempo en casa, entonces les gusta todo lo que tiene que ver con el entretenimiento”.  

Francisco Cords, vendedor de Sound Data agregó que dentro del espectro joven (16 a 23 años) la demanda “aparte de los celulares, son los relojes inteligentes, en especial el Apple Watch o Frontier de Samsung. Realmente esos productos son muy buscados”.

La mayoría de los jóvenes –de acuerdo a Cords– quieren tener teléfonos de alta gama, no como antes que buscaban equipos más económicos. Las consolas de juegos como X-Box, Play Station 4 y sus accesorios también son de interés para el consumidor joven.

Entretanto, “los extranjeros compran todo lo que tiene que ver con computadoras e insumos y en gran medida celulares, comentó Cords, para quien el 70% de los extranjeros que vienen a comprar a nuestro país son argentinos.

El vendedor añadió que los paraguayos, en lo que respecta a equipos informáticos, normalmente optan por adquirir insumos varios como impresoras, memorias, disco duro y computadoras de última generación que en gran medida las utilizan para hacer diseño.

Adolescentes sabios y adultos incrédulos

“La gente mayor generalmente no compra online, viene a ver los productos, mientras que los jóvenes compran online porque están más familiarizados con la tecnología”, sostuvo Cords. Coincidió con que la venta online se vuelve una alternativa por la falta de tiempo que tiene mucha gente.

Margarita Enriques, encargada de sucursales de Compumarket afirmó que los smartphones de gama media son los que más se venden, en su mayoría de la marca Huawei, el artículo que les sigue son las notebooks. Algo llamativo que aportó Margarita fue que en la actualidad las PC de escritorio tienen menos demanda que las notebooks.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.