Chipanada: la marca que fusiona dos alimentos tradicionales del Paraguay

Debido al auge que está teniendo el mercado de las empanadas gourmet, la emprendedora Verónica Gómez tuvo curiosidad por implementar algo auténticamente paraguayo, y fue así que decidió crear la marca Chipanada, unas empanadas hechas con masa de chipa.

Las empanadas están elaboradas con la masa tradicional, a la que se le añade un toque de almidón, lo que le da una consistencia suave, parecida a la chipa. La forma circular y con un agujero en el medio,completa el efecto.

“Los rellenos de nuestros productos son los sabores preferidos por el consumidor paraguayo, y además tienen un tamaño bastante considerable, similar al de una chipa argolla”, mencionó Gómez.

Las chipanadas tienen un costo de 5.000 guaraníes y están disponibles en los sabores: carne, jamón & queso, pollo, choclo, napolitana y palmito. Así también, tienen previsto lanzar una línea de rellenos gourmet y sándwiches personalizados con su pan casero especial.

“Estamos ubicados sobre la calle 14 de mayo entre Oliva y Estrella, en el centro de Asunción, y contamos con el servicio de delivery para toda la zona céntrica. Pero para quienes están fuera de esta área, está nuestro local abierto ya sea para que pasen a retirar los pedidos hechos, como para que venga a degustarlos”.

En cuanto a la expansión, Gómez, destacó que dentro de los planes está la instalación de una nueva sucursal y no descartan que sea en uno de los centros comerciales más renombrados.

Contacto

El número para pedidos es el (0976) 446.762

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.