Clínica de la Fundación Real Madrid abre sus puertas para todo público (no dejes de inscribir a tus chicos)

La clínica de entrenamiento de la Fundación Real Madrid oficializó la apertura de un curso de verano más en el local de Fanáticos Campo Grande, dirigido para todo público, lo que permitirá que los chicos interesados puedan entrenar con el equipo técnico del club merengue.

“Desde que salimos con las clínicas, mucha gente empezó a preguntarnos si era abierta para todos, gente que no era socia del Club Centenario nos escribía y tomamos la decisión cuando tuvimos una lista de más o menos 100 interesados”, expresó Christiam Cardozo, gerente de marketing de Área Deportiva.

Cardozo comentó que hablaron con la Fundación Real Madrid para darle apertura a las clínicas y tras recibir la confirmación, el viernes pasado, decidieron abrir la convocatoria y comunicaron la actividad. Según el gerente de marketing tienen aproximadamente 150 interesados de los cuales ya hay preinscriptos.

“Básicamente tomamos la decisión a pedido de la gente, era algo que teníamos planificado, pero no para este año. Haremos esta versión de la clínica en simultáneo con la del Centenario, irá del 16 al 20 de diciembre y la sede será en el local de Fanáticos Campo Grande”, agregó Cardozo. Las inscripciones están abiertas, con cupos limitados. El costo por cada niño es de US$ 390, y existen precios preferenciales a partir de dos chicos. Con la tarjeta de crédito Itaú se tiene la posibilidad de pagar hasta en 10 cuotas sin intereses.

Esta versión de las clínicas de entrenamiento de la Fundación Real Madrid también incluye kits CF Real Madrid, diplomas, premios y contará con la dirección de dos técnicos -uno para cada sede- que llegarán directamente de España. “La mayoría de los chicos que se inscriben a las clínicas son niños que ya están practicando fútbol en otra parte, demuestran sus aspiraciones de dedicarse al fútbol de manera sostenida y realmente tienen un gran nivel porque eso consta en los videos de los entrenamientos”, manifestó el gerente de marketing.

Asimismo, Cardozo anunció que Área Deportiva y Chamartín Latam poseen más proyectos con la Fundación Real Madrid para más adelante.

Los interesados pueden acceder al formulario de inscripción en www.frmclinicsparaguay.com, más información a través de las redes sociales, en Facebook buscando Fundación Real Madrid - Clinics Paraguay; en Instagram @ClinicParaguay o bien en las oficinas de Área Deportiva o llamando al (0971) 308-283.

Sobre la clínica

La clínica de entrenamiento es organizada por Chamartín Latam, partner oficial de la Fundación Real Madrid, y Área Deportiva, agencia líder en marketing deportivo con más de 11 años de trayectoria, con el respaldo de Fanáticos Fútbol.

Este 2019 fue desarrollada, por primera vez en el país, la clínica de entrenamiento de la Fundación Real Madrid, la cual llega a más de 40 países del mundo con técnicos de la cantera del club español para preparar deportivamente a niños y niñas.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.