Con formatos accesibles se logrará mayor formalización financiera

Mediante el Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), los empresarios acceden a una plataforma que los ayuda a registrar o formalizar su empresa, para su posterior incursión en el sistema tributario de forma legal.

“Es una ventanilla única para el registro de apertura o formalización de empresas. Entre los servicios que ofrecemos se encuentran el carnet de radicación para los inversores extranjeros, la cédula de tributación, el registro público de la compañía, el registro patronal, patentes comerciales y otros beneficios que inciden directamente en la reducción de los costos de apertura, y ayudan a reducir los tiempos de los procesos”, explicó la directora de Suace, Margarita Peña.

Cualquier empresa que desea registrarse formalmente, sin importar su tamaño o razón jurídica-social, debe acercarse a Suace para conocer los papeles requeridos para su constitución, o visitar la página para informarse previamente sobre dichos requisitos, presentándose una vez que cuenten con la documentación exigida.

De acuerdo a la directora, desde el año 2013, ya son más de 2.800 las empresas que se registraron bajo este sistema, y esperan que el número siga creciendo considerablemente, teniendo en cuenta el gran trabajo que vienen realizando en materia de formalización económica.

“El registro puede estar listo entre 7 a 20 días después de presentar todas las documentaciones requeridas, y en caso de inversores externos se puede tardar unos 20 días más, a causa de la expedición del carnet de radicación”, acotó.

Añadió que en Suace solamente se abonan las tasas únicas de cada proceso, y para la apertura de sociedades, los costos no exceden los G. 150 mil.

A su vez, indicó que todo el proceso de acompañamiento profesional brindado desde el inicio de los trámites no posee costo alguno para ningún empresario, ya que la finalidad del sistema es facilitar la información a estos empresarios o emprendedores.

En cuanto a la formalización o registro de empresas, Peña dijo que "aún queda un importante trecho por recorrer. Se requiere una campaña masiva de facilitación, en que las empresas de todos los tamaños y rubros vean la importancia de estar formalizadas".

Entendiendo que todas las empresas formalizadas pueden contar con beneficios extras como acceso de capital, facilidades a la hora de exportar o importar productos, asistencia personalizada en el proceso de tramitación en Suace, entre otros aspectos.

Contacto

Las personas también comunicarse al (021) 525-884 o al (021) 513-531 para acceder a información más detallada.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.