Confirming y factoring: ¿de qué trata y cómo esta empresa ayuda a mejorar los ratios de liquidez?

Ya Cobro es la primera fintech paraguaya dedicada a ofrecer servicios de confirming y factoring que opera en el mercado desde hace tres años. Ahora te explicamos cómo sus servicios pueden mejorar las relaciones entre las grandes empresas con sus proveedores y clientes.

Primero que nada es necesario definir qué es lo que ofrece Ya Cobro. El confirming es un servicio financiero que ayuda a las empresas a gestionar el pago a sus proveedores, pudiendo alargar el plazo normal de pago y a su vez habilitando a su proveedor la opción de cobro anticipado de sus facturas. Mientras que el factoring es un instrumento para adelantar el cobro de facturas a crédito. Son dos buenas alternativas para las empresas que tienen créditos con pagos diferidos a 30, 60 o 90 días. 

Según su director, Carlos de Cominges, las empresas que pagan a sus proveedores a crédito pueden aliarse para utilizar el servicio de Ya Cobro y, de esta forma, habilitar a todos sus proveedores la posibilidad de cobrar al contado sus facturas. El proceso es completamente gratuito para las empresas y sumamente sencillo.

Una vez formalizada la alianza, los proveedores, podrán solicitar el descuento de sus facturas desde el portal web de Ya Cobro o desde sus smartphones en tan solo 30 segundos. Si todos los documentos están en regla, según el sistema de análisis automatizado, se aprueba la operación y el desembolso de fondos.

El plazo medio desde la solicitud de adelanto de las facturas hasta la aprobación y desembolso es de menos de 24 horas. Todo el proceso es totalmente electrónico y automatizado.

El directivo expresó que, al aliarse, las empresas más grandes garantizan a sus proveedores una opción segura y mucho mas barata a la que normalmente se financian. La tasa media de descuento es del 2% mensual, pero están lanzando una tasa especial en este momento. “Queremos apoyar y ayudar en esta situación de incertidumbre actual y por ello hemos bajado nuestra tasa de descuento de facturas al 1% mensual a todas las empresas aliadas a Ya Cobro, los próximos meses”, complementó.

“Nuestra propuesta permite que los proveedores adelanten sus facturas en el momento que necesiten, sin tener que salir de sus hogares o sus oficinas. Este servicio siempre fue vital para la activación del flujo de caja de las empresas, pero en este caso se destaca aún más, porque se están necesitando fondos para reactivar la economía”, sostuvo.

Sobre los números registrados, el directivo anunció que en sus tres años de vigencia en el mercado ya adelantaron 10.234 facturas por un valor superior a US$ 8.2 millones y tienen 245 empresas inscriptas.

"Otro beneficio es que, el área comercial de Ya Cobro se encarga de comunicarse con todos los proveedores de las empresas inscriptas, les explicamos sobre nuestro sistema de adelanto de pagos y les ayudamos a darse de alta, por si lo necesiten en algún momento. Incluso, si estas empresas proveedoras quieren sumarse y hacer lo mismo con otras firmas con las que trabajan, les guiamos con todo el proceso”, aseguró. 

Por último, Cominges resaltó que financieramente están preparados para un incremento significativo de usuarios en los próximos meses.

Sistema

La aplicación está disponible en el Google Store y funciona para todos lo smartphones con sistema Android. El 97% de nuestros usuarios opera con el sistema operativo Android, pero estamos trabajando para completar la propuesta para todos los usuarios, específicamente para el sistema iOS”, concluyó.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.