Country Manager de Huawei: “Desafiamos los límites de la innovación”

Audi Yu, country manager de Huawei Paraguay, conversó con InfoNegocios acerca de la visión de la empresa en el país y su estrategia en el mundo, como uno de los principales proveedores de tecnología.

Huawei tiene más del 10% mundial de la totalidad de las ventas de Smartphone, por debajo de Samsung y Apple. En el 2016 fue la primera vez que la empresa china llegó al 10% en lo que respecta a la venta de teléfonos inteligentes, considerando que ese rubro es su segunda producción más rentable, por detrás de las infraestructuras de telecomunicaciones.

“Somos uno de los fabricantes tecnológicos más grandes del mundo, la marca más vendida de China, con rumbo fijo y metas claras, alcanzamos esto paso a paso en tiempo récord”, mencionó Yu. Aclaró que hasta el momento lograron que un tercio de la población mundial pueda conectarse a Internet, y que eso se respalda en el constante control que hacen de sus exportaciones desde China y en la cantidad de activaciones de los dispositivos móviles.

Por otra parte, sostuvo que en la empresa son conscientes de las nuevas tendencias actuales en cuanto a redes y dispositivos celulares: “la nueva era digital deberá permitirnos ahorrar tiempo en actividades cotidianas tan simples como desbloquear nuestro Smartphone con tan sólo mostrarle nuestro rostro. Necesitamos dispositivos con el poder de  plasmar nuestras vivencias a través de las mejores cámaras que permitan fotografías y videos impresionantes todo el tiempo, pero que estén al alcance de nuestros bolsillos”.

El directivo recalcó que Huawei es pionera en la incorporación de nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial, que incrementa el rendimiento de los aparatos celulares y los hace mucho más avanzados.

Apostando por un mercado estable y en crecimiento

“Sabemos que Paraguay mantiene una prosperidad económica estable, la economía creció al 4,5% anual en promedio, más rápido que otros países de la región, por lo que nos encontramos ante un mercado en evidente progresión”, comentó Audi Yu, agregando que el crecimiento de Paraguay se refleja también en la demanda constante de dispositivos más inteligentes, con lo último en tecnología, vanguardia y diseño.

“Cada vez más personas en Paraguay (y en el mundo), conocen las infinitas ventajas que ofrece un dispositivo de Huawei en comparación a lo que ofrecen otras marcas, haciéndonos una de las marcas más atractivas y con mayor crecimiento en la región.

En cuanto al desarrollo de la tecnología en Paraguay, el directivo indicó que se debe “seguir firme, innovando en la búsqueda del balance entre practicidad e inteligencia: hay que entrar en la era de la red 5G y lograr que las personas dispongan de las facilidades del mundo moderno”.

Paso firme

El directivo habló también de los planes a futuro, los cuales se mantienen en la línea de la innovación y la funcionalidad. “Seguiremos creando, creciendo y manteniendo la diferencia con perseverancia, es así como lograremos ser la marca líder en tecnología mundial, mejorando la eficiencia de cada uno de nuestros clientes en un mundo mejor conectado”, concluyó Yu.  

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.