Darius Kehler de Alpacasa: “Los productos orgánicos experimentan una demanda de entre 8% y 12% en los últimos años”

Alpacasa es una compañía multirubros que tiene fuerza en diferentes negocios, como el de los cosméticos, superalimentos y otros. En los últimos años la empresa registra una buena cantidad de envíos al exterior y por lo tanto se preparan para encarar el 2023 con estimaciones positivas.

La empresa exporta más del 95% de su producción y el 5% restante queda para el mercado interno. Algunos de los productos enviados son la chía y el sésamo orgánico a Estados Unidos y Europa, mientras que los aceites esenciales tienen como destino: Estados Unidos, Europa e India.

Darius Kehler, managing director de Alpacasa, dijo que desde hace tres años viven un auge en la demanda de aceites esenciales, que son utilizados en la producción de cosméticos como perfumes, cremas, velas entre otros. “El mercado parece estabilizarse nuevamente, con el panorama internacional actual se espera que los números de exportación encuentren su equilibrio en escalas parecidas a la pre pandemia", señaló Kehler. 

El managing director explicó que el mercado de productos orgánicos experimenta una demanda creciente en los últimos años, entre un 8% y un 12%. No obstante, debido a la guerra de Ucrania y Rusia el mercado europeo se vio afectado y no se observa un crecimiento importante. “Esto se observa de manera temporal y coyuntural ya que los productos orgánicos, dentro de los supermercados en Europa siguen manteniendo su espacio”, aclaró. 

Por tal motivo, desde Alpacasa se enfocan en reforzar su presencia en ferias internacionales tales como Natural Products Expo West, en Anaheim California, una de las más importantes en Estados Unidos para productos naturales y orgánicos 

"En esta feria exhibimos nuestro nuevo producto altamente nutritivo denominado Chiame, un delicioso condimento hecho a base de sésamo tostado, molido y chía", añadió. Chiame es un superalimento, cuya mezcla eleva el poder nutricional a base de una gama completa de omegas, que a su vez aporta con sus componentes los nutrientes necesarios para llevar una vida saludable. “Este producto promete ser el futuro de los superalimentos”, aseguró. 

Kehler precisó que tienen una versión salada, que es especial para saborizar carnes, pizzas, arroces, pastas y salsas, mientras que su versión dulce es ideal para dar un toque crujiente y delicioso a los batidos y yogures.

Un poco de historia

Alpacasa es una empresa familiar que nació en 1998 y se inició con la destilación y venta de aceites esenciales, así se abrió camino a nuevos mercados. "Empezamos en el rubro de esencias, luego de 10 años incursionamos en el rubro de superalimentos con la venta de granos como chía y sésamo, y hace cinco años arrancamos con los alimentos (ingredientes y materia prima", complementó.

Las principales unidades de negocio de Alpacasa son aceites esenciales, superalimentos e ingredientes y materia prima. Hasta el momento emplean a 60 personas directamente e indirectamente a 640 personas.

Por último, Kehler, comentó que invirtieron fuertemente en máquinas para mejorar la calidad de su unidad de superalimentos y la creación de una planta peladora de sésamo. "La apuesta tiene como fin mejorar nuestra producción en el área de granos y para el proyecto innovador de Chiame", finalizó.

 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.