De gira por Asia: nuestra yerba mate se acerca al Lejano Oriente

El Centro Yerbatero Paraguayo es uno de los gremios empresariales presentes en la feria internacional Foodex organizada en Japón. Según el titular de la asociación, Eduardo Oswald, la aceptación que tienen en el evento es positiva y proyectan incrementar su clientela en diferentes localidades de Asia.

 

"Estar presentes en una de las ferias más importantes de Asia es una oportunidad para acceder a nuevos mercados, considerando que Japón es uno de los más exigentes", manifestó. El empresario hizo énfasis en la rigurosidad que poseen los japoneses en cuanto a la calidad e inocuidad de los alimentos para el consumo humano.

Oswald señaló que al tener ya productos paraguayos comercializándose en Japón pueden conseguir nuevos clientes en países de importancia significativa, como es el caso de Taiwán, Corea del Sur, Vietnam y Tailandia.

"Nuestros productos tienen alta aceptación por las propiedades que contiene la yerba mate paraguaya. Se utiliza como ingredientes para la elaboración de bebidas energéticas, tés fríos, mate soluble, y productos novedosos, entre otros", remarcó.

Oswald agregó que hay empresas inversionistas interesadas en diversificar sus líneas de producción con nuevos desarrollos, con tecnología y productos de innovación. Según el titular recibieron en la feria visitas de interesados en la yerba mate paraguaya para el desarrollo de infusiones y otros productos, además de los que no buscan la yerba para el consumo tradicional o como infusión.

El empresario recordó que el sector yerbatero nacional actualmente comercializa artículos a Japón, Taiwán y Corea del Sur con marcas paraguayas y que esa seguirá siendo la misma línea comercial que instalarán en los virtuales clientes del continente asiático.  

Para esta exposición la misión llevó a Japón yerba mate soluble, yerba mate tradicional, cocido, cocido quemado, yerba mate compuesta con hierbas, y yerba mate molienda suave, entre otros. "Aparte de encontrar nuevos mercados, también queremos obtener nuevas tecnologías y mostrar al mundo productos innovadores como la yerba mate soluble", puntualizó.

Oswald comentó que todo el sector está exportando a 27 destinos actualmente y ganado mercados gracias a la cooperación del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).

Además de la feria asiática, el sector también estuvo presente en diferentes eventos en la región árabe y en Europa, lo cual ayudó a tener una ramificación importante de clientes. "Tenemos previsto participar en la Feria de Alimentos Sial en París que se desarrollará en octubre de este año. Lo estamos coordinando con las autoridades públicas para confirmar nuestra presencia", adelantó el empresario.

 

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)