De Luque al centro de Asunción en 30 minutos

Un proyecto de tren de cercanías desarrollado por la empresa Ferrocarriles del Paraguay S.A, tiene como objetivo agilizar el traslado de pasajeros entre las ciudades y hacerlo mediante un sistema de trenes eléctricos, donde cabrían 300 personas.

El tramo final sería desde Ypacaraí hasta el centro de Asunción, aunque la etapa inicial contempla el tramo Asunción – Luque, con doble vía para el ida y vuelta permanente. Así se conectarán en un tramo de 44 km, las ciudades de Ypacaraí, Areguá, Luque y Asunción.

Ferrocarriles del Paraguay (FEPASA) está en la búsqueda de implementar su proyecto de tren de cercanías, con el objetivo de transportar de manera más rápida y ecológica a las personas.

“Lo que nosotros queremos hacer es reactivar el servicio de tren de pasajeros sobre la misma línea antigua del Ferrocarril Carlos Antonio López, y conectar en 44 km con la ciudad de Ypacaraí. Este tramo enlaza cuatro ciudades en las que ofreceremos el servicio de transporte de pasajeros, no de carga”, destacó Roberto Salinas, presidente de FEPASA.

Inicialmente el proyecto contempla la circulación a doble vía del tramo Asunción – Luque, movilizando así aproximadamente entre 120.000 a 150.000 personas por día, en un tiempo estimado de 30 minutos en horario pico. Asimismo, tendrá un tramo extra que conectará al Aeropuerto Silvio Pettirossi con el centro de Asunción.    

“El sistema a implementar es el de tren tranvía que permite, con vehículos compactos de 40 metros y ecológicos, mover entre 250 a 300 pasajeros en cada coche. Entonces además de ser práctico, también va a contar con la particularidad de transportar de manera más rápida y efectiva a todas las personas que utilicen este tramo”, añadió.  

Las vías del tren a utilizar serán renovadas por completo, instalándose paradas principales y aparcaderos (paradas pequeñas).

“El proceso licitatorio lo comenzamos en el año 2015, por ende, contamos con 4 grupos inversores pre-seleccionados, solamente que no estamos dando la palada inicial porque estamos esperando que el congreso dictamine a nuestro favor el proyecto de ley que nos permita negociar con las personas de manera directa todo lo relacionado a las paradas, espacios, relocalización, entre otros detalles, y ahí adjudicar al grupo y comenzar con las obras”.

Una vez comenzadas las mismas, se tardará aproximadamente unos 36 meses para la puesta en funcionamiento del primer tramo. En cuanto a la inversión, el titular nos mencionó que sería de USD 260 millones en los primeros 15 km (tramo Asunción - Luque).

Billetaje electrónico

En relación  a la forma de pago de boletos, Salinas indicó que utilizarán el sistema de billetaje electrónico por lo que las personas tendrán que realizar las recargas en los puestos habilitados. También mencionó que según los cálculos previos, el pasaje estaría rondando los 5.000 guaraníes y posiblemente la tarjeta utilizada sea la misma que las del servicio de colectivos y metrobús.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.