De Marie: el perfume nacional de lujo completa línea de productos y se expande a Europa

Tras el lanzamiento a comienzos del 2020 de su primer perfume, De Marie Eau Fraîche, la firma nacional de perfumería y cosmética De Marie apuesta a la diversificación con un nuevo producto.

Bettina Ray, CEO de la marca, comentó que De Marie se distribuyó de manera exclusiva, en un primer momento, a través de Fuschia Perfumes y Cosméticos y este año, la distribución se ha ampliado a todas las tiendas Meta Sports, Rookie USA, Vans, Paseo La Galería y 360 (Shopping del Sol y Multiplaza). 

“El proceso de creación de la fragancia única De Marie Eau Fraîche, primer producto de la marca, fue emocionante y tremendamente enriquecedor. Se contó con el trabajo y el saber hacer de Jimmy Boyd, segunda generación de perfumistas artesanos españoles”, expuso la ex Miss Paraguay.  

Además, la firma ya ha estado presente, como marca patrocinadora, en eventos relacionados con la moda celebrados en Miami (Estados Unidos). El producto también se expande al mercado europeo, puesto que en este mes de noviembre se desarrollará el lanzamiento en Madrid, donde ya se encuentra a la venta en las tiendas de Jimmy Boyd Perfumista SL, Barcelona.

“Todos los productos de De Marie reflejan los valores centrales de la marca: delicadeza y frescura. Belleza, presencia y distinción. Esencia natural y elegancia floral. Alegría inesperada, luz y ensoñación”, ilustró.

Además, De Marie se enorgullece de poder ofrecer productos que cuentan con acreditación oficial como productos BIO, con ingredientes ecológicos certificados, sin pesticidas ni sustancias dañinas para el medio ambiente.

De Marie Eau Fraîche, el perfume emblema de la marca, es una fragancia floral, fresca, joven y elegante. En su elaboración se han utilizado más de 86 componentes naturales de procedencia francesa, que incluyen una selección de flores, frutos y elementos aromáticos como la rosa blanca, la peonía, el lirio de los valles, el lichi, el jazmín y el cedro.

“Es un perfume sin edad, ideal para un alma joven que busca destacar por su elegancia femenina. De Marie Eau Fraîche no solo es BIO, sino que también es un producto vegano, lo que garantiza que no incluye ingredientes de origen animal y que el producto no ha sido testado en animales”, precisó Ray.

Aseguró que De Marie Eau Fraîche es el primer perfume de lujo paraguayo, de alta perfumería y cosmética.

De Marie es una marca tremendamente joven que ya obtiene los frutos de la inversión y del trabajo realizados hasta ahora, lo que permite seguir invirtiendo en el desarrollo de nuevos artículos y la exploración de nuevos campos de crecimiento”, subrayó.

Inicios y productos
De Marie surgió como una idea de Bettina Ray ante la celebración del quinceaños de su hija, Bettina Marie Ray en 2019. Lo que comenzó siendo el deseo de una madre de regalarle una fragancia única y exclusiva a su hija, en poco tiempo se transformó en el proyecto de crear y liderar toda una marca de alta perfumería que ocupase un lugar destacado en el mercado paraguayo.

De Marie Eau Fraîche, en formato de 50 ml, fue el primer producto lanzado al mercado nacional de Paraguay en febrero de 2020. A pesar de las dificultades económicas y comerciales del año pasado, De Marie no dejó de trabajar en el desarrollo de nuevos productos para ampliar su gama de alta perfumería e inaugurar toda una nueva línea de cosmética y cuidado personal.

De esta manera, en junio de 2021 se presentó De Marie Shimmering Body Oil, aceite iluminador para el cuerpo con la fragancia inconfundible de De Marie. En julio de 2021 se lanzó al mercado De Marie Sparkling Shower Gel, el gel de ducha nacarado con el aroma de De Marie.

Este año también se ha presentado un nuevo formato de la Eau Fraîche en un envase de mayor capacidad (100 ml).

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.