Educación ejecutiva: “Ahora somos una sola empresa: NextPTF y así nos convertimos en la más fuerte a nivel local”

Las empresas líderes en capacitación del ámbito corporativo, Next y PTF se fusionaron para optimizar su propuesta de valor y brindar a los ejecutivos del país una formación más competitiva y sólida en los negocios. Ahora son NextPTF, su directora Selene Rojas nos cuenta los proyectos que se vienen.

Tanto Next como PTF llevan tiempo liderando áreas ligadas con la capacitación, consultoría y asesoramiento empresarial. Comparten la filosofía centrada en el desarrollo de habilidades y competencias en el contexto empresarial, además de una visión orientada a la excelencia y la innovación en la industria.

“Ahora somos una sola empresa: NextPTF y así nos convertimos en una empresa más fuerte a nivel local para todo lo que es formación corporativa”, indicó la directora de NextPTF, Selene Rojas.

La ejecutiva comentó que cuentan con programas que abordan absolutamente todas las áreas de gestión empresarial; desde recursos humanos, marketing, comercial, administrativa hasta logística y procesos. Poseen diferentes cursos a lo largo del año, aproximadamente unos 25 programas.

“Los programas están pensados para los ejecutivos a nivel de tiempo, costo, valor de networking, calidad de profesores, utilización de las últimas herramientas, tecnología. Son programas que hacen que el ejecutivo pueda realmente notar un cambio en su gestión al día siguiente. Son cosas muy prácticas, no solamente teoría”, aseguró Rojas.

Dentro de este marco, también ofrecen programas a medida orientados a las empresas, según las necesidades particulares. Además de eventos importantes, como lo es la ExpoNegocios, que será en setiembre.

“Esta fusión nos da la posibilidad de darle a todas las empresas locales una oferta mucho más amplia y variada, de altísima calidad que nadie en el mercado puede brindarle. Esa es la propuesta de valor que tenemos juntos”, señaló.

Más de 30 años de experiencia

Next se encuentra en el mercado desde hace 15 años, con foco en la consultoría empresarial y en la formación. Trabaja con más de 100 empresas y más de 1.000 ejecutivos pasaron por sus cursos.

PTF, por su parte, tiene 17 años de trayectoria con un foco exclusivamente en lo que es la formación continua encaminada al mundo corporativo, con notable know how en el mundo de los eventos empresariales, como la ExpoNegocios.

Para Rojas, la formación de los ejecutivos debe ser constante puesto que el mundo está experimentando cambios vertiginosos en un corto periodo de tiempo.

“Hoy día tenés el feedback del consumidor a través de herramientas digitales, herramientas de georreferencias o manejo de stock online y un montón de herramientas que nos obligan a estar en constante actualización. Ni qué decir conocer más el mercado, ventaja competitiva, posicionamiento”, detalló.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.